Previous Next

LA OTRA EROSIÓN: RESIDUOS SIN LEY, SUELOS SIN DEFENSA, CHILE EN AMENAZA

Cada 7 de julio se conmemora el Día de la Conservación de los Suelos, pero poco se habla de una erosión invisible: la provocada por residuos industriales mal gestionados que contaminan silenciosamente la tierra en Chile. A diferencia del agua o el aire, no existe una ley que regule esta contaminación, ni normas de calidad ni un catastro nacional que permita dimensionar el daño. En este vacío, miles de toneladas de lodos, aceites y escorias son dispuestas cada año sin trazabilidad ni tratamiento real.

Previous Next

LA CLAVE PARA AUMENTAR VENTAS EN EL NEGOCIO RETAIL: ENTREGAR PRODUCTOS SIEMPRE FRESCOS Y EN BUEN ESTADO

En las celebraciones especiales, las tiendas minoristas enfrentan uno de sus mayores desafíos logísticos del año. En fechas especiales, los consumidores chilenos expresan su cariño con flores, chocolates gourmet, cosméticos de alta calidad y otros productos delicados. Aunque parezcan regalos simples, trasladarlos y conservarlos requiere una logística cuidadosa y un transporte refrigerado para mantenerlos en perfectas condiciones.

Previous Next

LA EFICIENCIA LOGÍSTICA SIGUE POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

El Centro Español de Logística y Adecco Outsourcing presentan el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”. Las actividades logísticas registran un índice de productividad de 54,6 puntos, por debajo de la media nacional (56,3), debido a retos estructurales como la rotación, el absentismo y la baja automatización.

Previous Next

“SUPPLY CHAIN DEJÓ DE SER UN PROCESO RÍGIDO PARA CONVERTIRSE EN UN GENERADOR DE VALOR”

La ejecutiva lidera una transformación profunda en el área que ha pasado de ser un conjunto de procesos operativos a convertirse en un pilar estratégico del negocio, posicionándose como un motor de ingresos, eficiencia y diferenciación competitiva, con un fuerte foco en la experiencia del cliente. En esta entrevista, comparte su visión sobre el nuevo rol del área y los aprendizajes que ha dejado liderar un equipo diverso en un entorno dinámico.

Previous Next

LA LOGÍSTICA DE REVERSA COMO UN DIFERENCIAL EN LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR

La logística inversa ha dejado de ser una tarea secundaria y se ha convertido en una parte importante de la estrategia logística de las empresas. Este movimiento está impulsado por la mayor madurez del comercio electrónico en Latinoamérica y la demanda de los consumidores por más conveniencia, sostenibilidad y transparencia.

Previous Next

LLEVAR LA SUPPLY CHAIN AL SIGUIENTE NIVEL

La cadena de suministro ha dejado de ser un área operativa aislada para convertirse en un eje estratégico de competitividad y resiliencia empresarial. En un entorno global caracterizado por tensiones geopolíticas, disrupciones tecnológicas, transformación digital y cambios en los hábitos de consumo, la capacidad de adaptación de las cadenas logísticas es hoy un factor decisivo. No se trata solo de resistir los impactos: se trata de anticiparlos, absorberlos y transformarlos en oportunidades.

Previous Next

EQUIDAD DE GÉNERO EN LA CADENA DE SUMINISTRO: UNA OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA

La cadena de suministro se ha consolidado como una de las funciones más estratégicas para la competitividad empresarial. Esto se ha hecho aún más evidente en la última década, marcada por desafíos como disrupciones globales, exigencias crecientes en sostenibilidad y digitalización, y una pandemia de escala mundial. Durante la crisis del COVID-19, la logística cobró un protagonismo inédito: se volvió esencial para garantizar el abastecimiento y responder a las nuevas demandas de los consumidores. Fue en ese contexto que esta área dejó de ser invisible para muchas organizaciones y pasó al centro del debate empresarial.

Previous Next

CAMPOS DE CHILE ACELERA SU EXPANSIÓN: NUEVOS DESARROLLOS Y EXPANSIÓN INTERNACIONAL MARCAN UN MOMENTO CLAVE PARA EL GRUPO

Con una mirada puesta en el crecimiento sostenido y la capacidad de adaptarse a las nuevas demandas del mercado logístico-industrial, Grupo Campos vive uno de sus momentos más dinámicos. Nuevos proyectos, expansión internacional y una oferta integral marcan el camino de esta compañía que ya dejó huella en Chile y ahora pisa fuerte en Colombia y Perú.

Previous Next

GPS CHILE IMPULSA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA UNA MINERÍA MÁS SEGURA, EFICIENTE Y SOSTENIBLE

Con más de 20 años de experiencia, la empresa se ha consolidado como líder en la integración de tecnologías avanzadas que están transformando la eficiencia y seguridad del transporte de carga, impulsando mejoras significativas en la productividad de las compañías del sector y en la seguridad de las personas.

Previous Next

TG GO: UN NUEVO NOMBRE, LA MISMA FUERZA Y LIDERAZGO EN LOGÍSTICA SEGURA

Transgamboa cambió de nombre a TG Go y amplió el alcance de sus servicios hasta el bodegaje, por eso ahora su lema es Security, Cargo & Storage. El lanzamiento oficial lo hizo en Logistec Show donde demostró por qué es la empresa líder en transporte de carga segura en Chile.

Previous Next

EVOLOG: UNA RESPUESTA INTELIGENTE A LA SEGURIDAD DE LOS CD

Con la entrada en vigencia del Decreto Supremo 44, la seguridad en centros de distribución y plantas industriales entra en una nueva era. EVOLOG, en alianza con Boplan, lidera esta transformación con soluciones certificadas que no solo cumplen la normativa, sino que protegen a las personas, garantizan la continuidad operativa y promueven entornos laborales más sustentables.

Previous Next

MEDCELL: EFICIENCIA LOGÍSTICA DESDE UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

Con la apertura de un moderno Centro de Distribución, Medcell da un paso estratégico en la consolidación y modernización de su operación logística. La nueva instalación fue diseñada para responder con eficiencia, trazabilidad y proyección a los desafíos actuales y futuros del negocio. En este reportaje, conoceremos las claves de esta transformación, sus implicancias operativas, tecnológicas y humanas, y cómo este nuevo CD se convierte en una pieza central en el crecimiento de la compañía.

PODCAST