El proyecto permitirá reducir entre un 15% y un 20% las emisiones de CO₂, además de disminuir cerca de un 90% el material particulado generado por los motores diésel convencionales de la flota.
LA ERA DE LOS MARKETPLACES B2C: ¿CÓMO SE ACOMODA EL RETAIL A ESTA NUEVA FORMA DE ADQUIRIR PRODUCTOS?
El comercio electrónico sigue consolidando su crecimiento y expansión en todo el mundo. Se trata de una parte indispensable del comercio minorista, sobre todo en una era digital donde los consumidores hacen todo con un clic. Y es que, desde la pandemia, las tiendas no solo digitalizaron sus catálogos de productos, sino que también robustecieron la variedad de artículos para responder al nuevo escenario.
El terminal invirtió US$ 800.000 en nuevo equipo para manejar contenedores de 53 pies.
El mundo de la construcción y la minería está evolucionando y Bauma 2025 será el escenario donde Develon mostrará el siguiente paso en maquinaria pesada. Del 7 al 13 de abril, Múnich, Alemania, se convertirá en la vitrina global donde la marca presentará sus desarrollos más innovadores en autonomía, seguridad y electrificación.
Los clientes libres tienen hasta el 31 de marzo para solicitar que los días sábados, domingos y feriados queden fuera del control de horas punta. Plataforma Energía entrega recomendaciones para que los usuarios puedan optimizar su consumo energético y disminuir su gasto en el período de mayor sobrecarga para el sistema.
Menos de dos horas es la meta que en 2025 parece comenzar a instalarse como un nuevo piso mínimo para el comercio electrónico. Una carrera que alista refuerzos para lograr nuevos records y en la que la tecnología converge de formas creativas para reducir minutos en despachos para sectores como retail, restaurantes, y farmacias.
Históricamente el sector se ha caracterizado por ser un espacio compuesto por hombres, debido a la asociación con la fuerza física y la intimidación. Sin embargo, la incorporación de mujeres ha ido en aumento durante los últimos años. Durante los últimos años, la crisis de seguridad en Chile ha sido un tema predominante en la agenda nacional de las autoridades y de los medios de comunicación.
Ransa, operador logístico end to end líder en Latinoamérica con presencia en toda la Costa del Pacífico, tiene como objetivo optimizar el servicio a sus clientes y la eficiencia operativa. Para 2025, la compañía busca consolidarse como un aliado estratégico, ampliando su portafolio de soluciones en distribución y transporte para responder a las necesidades del mercado, así como acelerar su crecimiento a mediano y largo plazo.
Hoy en día, los responsables de las cadenas de suministro y los almacenes se enfrentan a numerosos retos, fruto de diversas alteraciones a nivel mundial y cambios en la demanda del mercado que van desde la reducción del personal cualificado y el aumento de los costes empresariales hasta los cambios en las exigencias normativas y en las expectativas de los consumidores, además de los problemas de suministro y transporte provocados por las tensiones geopolíticas.
La nueva certificación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCED) reconoce la Zona Franca de Barcelona como referente mundial por su modelo de negocio orientado a la innovación, la industria 4.0 y la sostenibilidad, y su fuerte compromiso por la transparencia en su gestión y la seguridad en el comercio internacional. La ceremonia de entrega contó con la presencia de Marion Jansen, directora de Comercio y Agricultura de la OCDE; Ximo Puig, embajador de España ante la OCDE; Christopher Martin, presidente del WPCIT de la OCDE; Patricia García-Escudero, directora del Observatorio de la Oficina de la Unión Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO); Hanane Taidi, directora general de TIC Council; Géraldine Picaud, Directora General de SGS; el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro; y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.
- DESAFÍO SUPERADO: ITI EMBARCA EXITOSAMENTE UNA GRÚA MÓVIL DE MÁS DE 500 TONELADAS
- CHILEXPRESS DESTACA EN EL SECTOR COURIER AL SER RECONOCIDA COMO LA EMPRESA MÁS RESPONSABLE CON EL MEDIO AMBIENTE EN CHILE
- EDUCACIÓN Y RECICLAJE: CLAVE PARA UN FUTURO SIN RESIDUOS
- SMU EVITA DESECHAR 23.970 TONELADAS DE ALIMENTOS CON INICIATIVAS SOSTENIBLES
- LA URGENCIA DE INICIAR INVERSIONES EN IA, ANTES QUE LAS BARRERAS DE ENTRADA SEAN INSALVABLES
- AKIKB LA EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA PENSANDA EN LOS EMPRENDEDORES DE CHILE
- CÓDIGO UNICORNIO: DESATANDO EL PODER FEMENINO QUE REVOLUCIONARÁ LA TECH CHILENA
- LA EVOLUCIÓN DE LOS SMARTPHONES DE ALTA GAMA
- MÁS QUE SOLUCIONES DE ENVASADO: LA SOSTENIBILIDAD COMO EJE CENTRAL EN LA INDUSTRIA
- CHILE Y LA SOSTENIBILIDAD: ENTRE EL DESAFÍO Y LA OPORTUNIDAD