Previous Next

¿CÓMO MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD OPERATIVA?

La volatilidad e incertidumbre económica global es para muchos un hecho. Y ante mercados inciertos, la rentabilidad de las operaciones se vuelven tanto una clave de futuro como un desafío para enfrentar el riesgo.

Previous Next

¿CÓMO ENFRENTAR EL ALZA DE LOS COSTOS SIN PERDER COMPETITIVIDAD?

El 85% de las empresas en Latinoamérica declara que sus costos logísticos han aumentado significativamente en los últimos tres o cuatro años. Pero no todas tienen claro cómo enfrentarlo con estrategia.

Previous Next

CINCO ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y MEJORAR LA OPERACIÓN LOGÍSTICA

Mejorar la eficiencia en un Centro de Distribución es clave para reducir costos, agilizar procesos y garantizar un servicio óptimo. Descubre cinco estrategias fundamentales para optimizar su funcionamiento y potenciar la competitividad en la cadena de suministro.

Previous Next

LOGÍSTICA 2025: INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN

Escucha el Artículo Aquí:

El futuro de la logística exige más que adaptarse. Requiere, también, liderar con tecnología disruptiva cadenas de suministro sostenibles y talento humano capacitado. Descubra cómo las empresas están redefiniendo sus estrategias para enfrentar los desafíos globales y construir un sistema logístico resiliente, eficiente y alineado con las demandas del mañana.

Previous Next

BALANCE 2024. TOMÁNDOLE EL PULSO A LA INDUSTRIA DEL BODEGAJE

Escucha el Artículo Aquí:

Junto a cuatro especialistas del rubro analizamos el comportamiento de esta industria durante el año que recién pasó y las perspectivas para este 2025. A pesar de los desafíos y con ciertos matices, los expertos coinciden en que el mercado de bodegas sigue siendo atractivo. Las tendencias también apuntan hacia una marcada preferencia por espacios de mayor estándar y flexibilidad.

Previous Next

KPMG: SEIS TENDENCIAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO QUE HABRÁ QUE TENER EN CUENTA EN 2025

Escucha el Artículo Aquí:

Desde la gestión de costos hasta la mitigación de riesgos, desde el Alcance 3 hasta las nuevas tecnologías, se espera que este 2025 presente muchos desafíos para gestionar por parte de los líderes de la cadena de suministro.

Previous Next

OCHO COMPETENCIAS CLAVE PARA UN SUPPLY CHAIN MANAGER EN LA ALTA DIRECCIÓN

Escucha el Artículo Aquí:

“A pesar de la importancia estratégica que Supply Chain ha demostrado tener en el éxito del negocio, algunas empresas chilenas todavía no la consideran una gerencia de primera línea y sus ejecutivos tienen un rol más secundario. ¿Qué podemos hacer para dejar de ser solo “actores de reparto” y asumir un rol más protagónico en la alta dirección de una compañía?”, pregunta Cecilia Facetti, ejecutiva con amplia trayectoria en diseño de estrategia de negocios, Supply Chain y como directora de empresas.

Previous Next

NEARSHORING: UNA ESTRATEGIA CLAVE PARA EL FUTURO DE LA INDUSTRIA GLOBAL

Escucha el Artículo Aquí:

Esta estrategia se está configurando como una tendencia a largo plazo. Aunque las empresas pueden volver a evaluar sus decisiones en función de cambios en el mercado, la adaptabilidad y la resiliencia que proporciona esta estrategia parecen alinearse bien con los desafíos actuales y futuros.

Previous Next

PROCESOS DE MEJORA CONTÍNUA. ¿CÓMO PODEMOS MATERIALIZAR CAMBIOS EFECTIVOS Y EFICIENTES EN LOS PROCESOS LOGÍSTICOS?

Escucha el Artículo Aquí:

En un mundo empresarial en constante evolución, la mejora continua se convierte en una estrategia esencial para mantener la competitividad y el éxito. Y es que optimizar los procesos internos no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que también conduce a una mayor satisfacción de los colaboradores, de los clientes; y mayores márgenes de beneficios para las empresas.

Previous Next

¿QUÉ FALTA EN EL MERCADO DEL BODEGAJE?

Escucha el Artículo Aquí:

La industria del bodegaje en Chile ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por el aumento del e-Commerce y la demanda de operaciones logísticas más ágiles y sostenibles. A pesar de los avances, eso sí, hay desafíos que persisten y oportunidades de mejora que, en escenarios competitivos, pueden marcar la diferencia. Para tener una perspectiva amplia y diversa, conversamos con tres especialistas que interactúan con esta industria desde distintos ámbitos.

Previous Next

SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL: ¿CÓMO PASAR DEL DISCURSO A LA ACCIÓN?

Escucha el Artículo Aquí:

“El camino al infierno está lleno de buenas intenciones”, reza el refrán. Y si hablamos de sustentabilidad empresarial, esta frase puede reflejar una realidad incómoda: iniciativas bienintencionadas que quedan atrapadas en la inacción o peor aún, en prácticas de greenwashing. Tampoco se trata de ser lapidarios con las organizaciones que fallan en sus esfuerzos ambientales, porque pasar del discurso a la acción no es solo un tema de voluntad, recalcan los expertos.

Previous Next

DE LA RESISTENCIA A LA RESILIENCIA: CÓMO EVITAR ERRORES CRÍTICOS EN GESTIÓN DEL CAMBIO

Escucha el Artículo Aquí:

La flexibilidad, adaptación al cambio y la resiliencia son requisitos indispensables para las empresas competitivas, más aún en rubros tan dinámicos como el de la cadena de suministro. En este contexto, el rol de los lideres se torna crítico y desafiante; ya no se trata solo de implementar nuevas herramientas o procesos, sino de preparar a los equipos para enfrentar entornos en constante evolución y fomentar una cultura que impulse la transformación.

PODCAST