La temporada 2024 de exportación de nueces y almendras comenzó con cifras que reflejan los desafíos del contexto internacional. Según el Boletín de Frutas de ODEPA (junio 2024), los envíos de nueces cayeron un 44,9% en volumen y un 36,2% en valor respecto al año anterior. Las almendras también registraron bajas, de 6,4% y 6,2%, respectivamente.
En este escenario, cada eslabón logístico adquiere valor estratégico. La trazabilidad, los tiempos de entrega, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa son factores determinantes para mantener la competitividad en mercados cada vez más exigentes.
Interborders Chile, operador logístico con presencia regional, ha intensificado su apoyo a exportadores del rubro, ofreciendo soluciones integrales que van desde comercio exterior y despacho aduanero hasta logística nacional, distribución especializada y almacenamiento. “Chile exporta calidad, pero también debe exportar cumplimiento logístico”, señala Eduardo Becerra, Branch Manager de Interborders Chile, enfatizando que una logística fallida puede comprometer incluso el mejor producto.
Becerra agrega que “nuestra experiencia en el transporte internacional de carga nos ha demostrado que la logística no puede fallar, especialmente en productos como los frutos secos, donde la estacionalidad, la perecibilidad y las exigencias del mercado internacional requieren precisión y confiabilidad”
Con operaciones activas en el país, la compañía —de origen argentino y con presencia en más de cinco países de América— se ha consolidado como un actor emergente en el ecosistema logístico nacional. Su propuesta combina cobertura global, tecnología aplicada como WMS y trazabilidad GPS, y un enfoque colaborativo orientado al cliente.