Con más de 30 años a nivel mundial y una década en Chile, Slimstock se posiciona como líder en la optimización de la cadena de suministro. A través de su galardonada plataforma Slim4 y su equipo global de expertos, han transformado a más de 1800 organizaciones alrededor del mundo.
La constante innovación, el profundo conocimiento de la industria y, sobre todo, la pasión por el éxito de sus clientes son los pilares fundamentales de Slimstock. Su enfoque integral, potenciado por inteligencia artificial, ha transformado organizaciones de diversas industrias, maximizando su rentabilidad, reduciendo los costos y minimizando las obsolescencias, para así impulsar cadenas de suministro más eficientes y sostenibles.
El posicionamiento y crecimiento de la compañía en el mercado chileno responde a la estrategia impulsada desde su casa matriz en Holanda, que ve a Latinoamérica como una de las regiones más importantes y con más potencial de crecimiento en términos de expansión tecnológica y transformación digital para los próximos años.
Asimismo, Slimstock acaba de celebrar 10 años de presencia en Chile, con la inauguración de sus nuevas oficinas; un espacio diseñado para fomentar la innovación conjunta con sus más de 60 clientes en Latinoamérica, procedentes de sectores importantes como retail, distribución, farmacia, automotriz, manufactura y minería.
“Este hito reafirma nuestro compromiso de seguir creciendo junto a nuestros clientes. El conocimiento adquirido a lo largo de estos años, sumada a la experiencia de nuestro equipo, ha permitido que nuestros clientes logren resultados sobresalientes, los cuales son nuestra mejor carta de presentación para continuar potenciando el crecimiento en Chile y en la región", asegura Carlos Paz, Gerente General de Slimstock Chile.
INNOVACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Un factor clave para el éxito de Slimstock ha sido su determinación para alcanzar la excelencia en el desarrollo de su plataforma Slim4; ya que cada tres semanas se introducen nuevas funcionalidades y actualizaciones para mejorar sus prestaciones y convertirlo en una herramienta cada vez más integral para la gestión de la cadena de suministro.
Como parte de su constante innovación, Slimstock ha fortalecido su solución con el desarrollo de plataformas avanzadas basadas en inteligencia artificial y machine learning. Estas tecnologías permiten generar y mantener previsiones de demanda altamente precisas para que los clientes puedan tomar decisiones más rápidas y acertadas en la gestión de su cadena de suministro.
SLIMSTOCK: PASION POR EL ÉXITO DE SUS CLIENTES
La consolidación de Slimstock como líder en conocimiento de la cadena de suministro se basa también en la experiencia de su equipo en Chile que destaca por su cercanía y comprensión de las necesidades de los clientes. El equipo de consultores está integrado por expertos con amplio conocimiento en ‘Supply Chain’ y en la implementación de proyectos exitosos en diversas industrias, cuyo principal objetivo es cumplir una de las promesas más exigentes de Slimstock: garantizar un retorno de la inversión (ROI) en menos de un año.
“En Slimstock, nuestro compromiso con los clientes es a largo plazo, por lo que vamos más allá que sólo la implementación de soluciones. Nos apasiona el éxito continuo de nuestros clientes, por lo que velamos por el cumplimiento constante de sus objetivos, como la reducción de inventarios, mayor rotación y niveles de servicio que impulsen su eficiencia y rentabilidad. Gracias a este enfoque, estamos orgullosos de mantener una tasa de retención de clientes superior al 95%”, afirma Carlos Paz.
Esta pasión por el éxito de sus clientes, llevó a Slimstock hace un par de años a impulsar su estrategia de 'Customer Success'. “Nuestra solución es más que un software excepcional; es una herramienta que impulsa la transformación y evolución organizacional. Por eso, nuestro compromiso es estar siempre cerca de nuestros clientes, ya que sus necesidades y los desafíos de las industrias donde operan cambian de manera constante”, afirma Paz.
Asimismo, este 2025 Slimstock lanzará oficialmente ‘Slimstock Academy’, un programa gratuito para sus clientes que, a través de diversos cursos, talleres y eventos, busca que los profesionales de la industria se mantengan permanentemente actualizados, adquiriendo conocimientos prácticos y las mejores técnicas en gestión de la cadena de suministro.
PROYECCIÓN DE FUTURO Y CRECIMIENTO EN LATINOAMÉRICA
Slimstock, inició sus operaciones en Chile hace 10 años y a partir de ahí ha tenido un crecimiento vertiginoso en toda Latinoamérica, incluyendo Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Centroamérica y México. Esta presencia regional refuerza su compromiso con el mercado latinoamericano y su capacidad de adaptación a las particularidades de cada país.
“Somos el referente en la planificación de la cadena de suministro en Latinoamérica, ayudando a las empresas a enfrentar sus desafíos con soluciones personalizadas y eficientes. Nuestra visión es simple: transformar la cadena de suministro para que sea más inteligente, sostenible y rentable”, concluye Yanine Arellano, Vicepresidente de Negocios de Latinoamérica.
Mirando hacia adelante, Slimstock tiene planes ambiciosos para seguir creciendo en la región. La empresa continúa invirtiendo en investigación y desarrollo, explorando nuevas tecnologías como IA, machine learning y la automatización para potenciar sus soluciones.
“Estamos convencidos del éxito que alcanzaremos en Latinoamérica. Nuestra solución ha demostrado generar resultados tangibles y altamente valorados por las organizaciones como una reducción del 30% del inventario y un 50% en la disminución de quiebres de stock, un 40% de aumento en la rotación, y hasta un 5% de incremento en las ventas, debido a una mayor disponibilidad”, afirma Yanine.
En un contexto global donde las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas, Slimstock también colabora con sus clientes para alinearse con estas normativas. Al reducir los desperdicios y mejorar la eficiencia operativa, las empresas no sólo cumplen con las exigencias ambientales, sino que generan un impacto positivo hacia la sostenibilidad, al reducir la huella de carbono asociada a sus procesos de abastecimiento.
Con su enfoque en la innovación, conocimiento y pasión por sus clientes, Slimstock está revolucionando la cadena de suministro no solo en Chile, sino en toda Latinoamérica, llevando a las empresas hacia un futuro más eficiente, rentable y sostenible.