Previous Next

LA INDUSTRIA LOGÍSTICA Y LA FUERZA LABORAL FEMENINA

En cada mes de la mujer, como este que ya termina, surgen con más fuerza espacios para reflexionar y evaluar sobre el rol de la mujer en nuestra sociedad; familia, trabajo, entre otros. En el mundo laboral en específico, son diversos y múltiples los motivos que hacen que avanzar en el posicionamiento que tenemos -y merecemos- las mujeres haya sido una tarea ardua y de muy larga data. En definitiva, existen sectores menos permeables a la presencia femenina, a los cuales se los cataloga como “dominados por hombres”, y la industria logística es uno de ellos.

Previous Next

“PIRATAS DEL ASFALTO”: GANANDO BATALLAS EN LA GUERRA AL ROBO DE CAMIONES

Por Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de Desarrollo e Innovación en Wisetrack Corp.

Previous Next

INNOVACIÓN EN SALUD: CLAVE PARA RESOLVER LOS GRANDES DESAFÍOS DEL SECTOR

El sistema de salud en Chile enfrenta desafíos crecientes, tanto en el ámbito público como privado. La sostenibilidad financiera, el acceso equitativo, la interoperabilidad de los sistemas de información y la optimización de los recursos humanos y tecnológicos son solo algunas de las problemáticas que requieren soluciones innovadoras y urgentes. Según datos del Ministerio de Salud, el gasto en salud ha crecido exponencialmente en la última década, alcanzando el 10% del PIB, mientras que las listas de espera han seguido aumentando, con más de 2,5 millones de personas aguardando por una consulta o intervención quirúrgica en 2024.

Previous Next

DESAFÍOS PARA LA ELECTROMOVILIDAD EN CHILE EN 2025

Chile ha sido un referente en América Latina en la adopción de la electromovilidad, y el 2025 se perfila como un año crucial para la consolidación de esta tendencia. Con el aumento de políticas públicas, la mayor penetración de vehículos eléctricos y el fortalecimiento de la infraestructura de carga, la transición hacia un transporte más sustentable avanza, pero aún enfrenta desafíos significativos.

PODCAST