Previous Next

ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2024 Y LAS FECHAS CLAVE DEL E-COMMERCE: EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO PARA LOS DESPACHOS

Ya terminados los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, comienza una maratón de intensos días para el comercio electrónico. Los aguinaldos de fin de año, Black Friday, Cyber Monday, y Navidad son algunos de los acontecimientos que generan una importante ola de compras, las cuales conllevan —para grandes, medianas y pequeñas empresas— un altísimo nivel de exigencia.

Previous Next

SAMEX IMPLEMENTA NUEVA PLATAFORMA TECNOLÓGICA

Samex 360 es la más nueva innovación tecnológica de la empresa de transporte de carga y está orientada a conseguir la eficiencia operativa, el seguimiento y trazabilidad de sus procesos.

Previous Next

VTEX ADQUIERE WENI PARA MEJORAR SU PLATAFORMA COMPOSABLE Y COMPLETA, OFRECIENDO UNA EXPERIENCIA DE CLIENTE ORIENTADA POR DATOS E IMPULSADA POR IA

La adquisición fortalece la plataforma de comercio unificado de VTEX, optimizando el soporte al cliente y mejorando las experiencias post-compra para empresas B2B y B2C de primer nivel.

Previous Next

TRG AMPLÍA SUS CAPACIDADES EN AMÉRICA LATINA CON LA ADQUISICIÓN DE BOREAL TECHNOLOGIES

Una unión estratégica para aumentar sus capacidades globales y potenciar los servicios de robótica y automatización.

Previous Next

AR RACKING RENUEVA LA CERTIFICACIÓN ECOVADIS ORO EN 2024, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD

AR Racking se posiciona entre el 5 % de las empresas mejor evaluadas a nivel mundial en materia de sostenibilidad.

Previous Next

EMPRESARIOS COLOMBIANOS VISITARON EL PUERTO DE SAN ANTONIO EN GIRA COMERCIAL POR CHILE

Con el objetivo de consolidar la relación comercial y explorar nuevas oportunidades de negocio en Chile, una delegación de empresarios del Clúster de Mantenimiento Competitivo de Cartagena y Bolívar, representantes de ProColombia en Chile y de la Cámara de Comercio de esa importante ciudad caribeña, se reunieron con ejecutivos de Puerto San Antonio y recorrieron las instalaciones del terminal DP World San Antonio.

Previous Next

ACADEMIA Y EMPRENDEDORES EBCT PLANTEARON LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA FORTALECER LA INNOVACIÓN Y RETENER TALENTO EN EL NORTE DE CHILE

La importancia de generar espacios que reúnan y mantengan conectada a la academia, empresas, startups y emprendedores de base científico-tecnológica, son clave.

Previous Next

MÁS DEL 30% DE LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA PIENSAN IMPLEMENTAR IA EN SUS PROCESOS: UNA TENDENCIA QUE NO DESCIENDE

La inteligencia artificial sigue tomando el mando de los procesos en general. Aunque no es una tecnología nueva, se sigue trabajando en sus capas como el machine learning y la generación de contenidos para convertirla en una herramienta más precisa.

Previous Next

RANSA IMPULSA EL CRECIMIENTO DE SU SERVICIO DE LOGÍSTICA DE FRÍO CON MEJORAS ESTRATÉGICAS

La empresa estima que la agroexportación tendrá mayor demanda y volumen hacia el segundo semestre del año, con lo cual se alista y espera que este sector represente un aumento del 10% en su facturación.

Previous Next

AR RACKING LLEVA EL ALMACENAJE DE GLOBAL TRADING DE COLOMBIA A NUEVAS ALTURAS

AR Racking Optimiza 800 m² de Almacenaje con 956 Posiciones para Global Trading de Colombia. El Mayorista Colombiano Optimiza su Almacén en Cota, Cundinamarca, con Estanterías de Doble Profundidad para Estibas y hasta 5 Niveles de Almacenamiento.

Previous Next

GUILLERMO YAÑEZ ASUME COMO NUEVO COUNTRY MANAGER Y DIRECTOR COMERCIAL DE TETRA PAK CHILE

Con más de 14 años de experiencia en la compañía, Yañez toma el liderazgo de Tetra Pak en Chile tras encabezar con éxito las operaciones en Perú y Ecuador.

Previous Next

LA WORLD FREE ZONES ORGANIZATION HA CELEBRADO SU CONGRESO ANUAL DEL 23 AL 25 DE SEPTIEMBRE EN DUBAI

La Zona Franca de Barcelona brilla en el Congreso Mundial de la WFZO 2024. El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, han asistido a la 10ª edición del Congreso Mundial de Zonas Francas donde se han congregado 2.000 asistentes procedentes de 160 países. Blanca Sorigué, que ha sido reelegida como vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas, ha realizado la clausura del congreso poniendo de relieve la importancia de Barcelona con un modelo singular y de éxito en este sector de actividad.

PODCAST