En el ámbito logístico, uno de los desafíos más importantes que ocupan a los líderes de las áreas de recursos humanos de las empresas, de los más diversos rubros, es la atracción de talento y la fidelización de sus colaboradores en el ámbito operativo; debido – principalmente - a la creciente escasez de mano de obra calificada a nivel operativo e intralogístico y a la creciente rotación de personal.
Es sabido que las cadenas de suministro globales están bajo una importante presión para ser más rápidas, más eficientes, más transparentes y, por cierto, más seguras. En vista de este desafío, el rol que desempeña la tecnología es vital, ya que permite aliviar estas presiones y evolucionar hacia procesos más eficientes.
La Era de la Logística ya comenzó y solo trabajando juntos y colaborativamente entre el sector público, la industria y la academia podremos fortalecer la logística en Chile. Así lo entendió el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), que desde 2018 estuvo trabajando en la creación de Fundación Chilena de Eficiencia Logística - Conecta Logística, la cual busca posicionar a Chile dentro de los diez países con mejor desempeño logístico del mundo.
ALOG Chile sigue consolidando su enfoque hacia la capacitación y la atracción de talento para la industria logística, a través de sus unidades de servicio; ALOG Capacita, Alog Certifica y ALOG Consultoría.
La carencia de información confiable, sistemática y oportuna relacionada al transporte de carga y logística ha sido evidenciada en numerosas instancias de discusión y documentos, a pesar del rol fundamental que juega este sector en el desarrollo económico y productivo de Chile.
Tras dos años de pandemia, los actores de la industria logística nacional se reunirán presencialmente en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios de ALOG Chile A.G.; instancia que se llevará a cabo el próximo miércoles 27 de abril, en el hotel Plaza El Bosque Nueva Las Condes (Av. Manquehue 656, Las Condes) a partir de las 08:30 horas.