Hoy más que nunca las compañías proyectan la inversión en tecnologías que mejoren las experiencias y cumplan las expectativas del consumidor.
Cantidad de vehículos en las calles, conducción habiendo consumido alcohol y poca atención al volante son elementos que se intensifican en el marco de nuestro “18 de septiembre”, por eso, más que nunca es necesario cuidar nuestra seguridad.
Con un amplio espectro de soluciones de automatización, que abordan desde picking asistido, automatización mecanizada, herramientas de visión artificial y machine learning para trazabilidad, almacenamiento densificado y picking automatizado, hasta el nivel superior o “bodega oscura” -sin intervención humana- Mindugar se posiciona como uno de los proveedores más importantes de soluciones automatizadas para el mercado logístico, en Chile y América Latina. En dos décadas, la empresa ha avanzado más rápido que ningún otro actor de la industria local.
Seminario “Planificación urbana para el éxito de la Industria Logística”
La empresa nacional -dedicada a fortalecer el proceso de almacenaje, distribución y entrega de productos- potencia la tecnología, para satisfacer las exigentes demandas del mercado.
Se trata de una iniciativa inédita, impulsada por Conecta Logística, que busca generar colaboración para el desarrollo y la convivencia armónica de las industrias y los habitantes de dicha comunas. Este enfoque permitirá trabajar conjuntamente en materias de seguridad, movilidad y oportunidades laborales. Esta primera Comunidad Logística Comunal está conformada por la Municipalidad de Renca, La Fábrica, Transportes CCU, Correos de Chile, Grupo Patio, Megacentro, Prodalam, PF Alimentos y Embotelladora Andina.
La puesta en marcha del nuevo centro de distribución de Cencosud que operará en 30.000 metros cuadrados -dentro de OPL, un condominio de bodegaje que funciona en ENEA-busca introducir innovación para optimizar costos.
La plataforma que hoy cuenta con más de 75 proveedores cierra agosto con tres nuevos actores del mercado ofreciendo sus servicios en el Marketplace y una innovadora solución SaaS que participará de Startup chile en el programa Build 6.
La aplicación líder en despachos express y última milla, FEX, da un nuevo paso en el desarrollo de soluciones tecnológicas con el pronto lanzamiento de su plugin para ecommerce, el cual permitirá conectar tiendas online de WooCommerce con las soluciones de despacho rápido que ofrece la app chilena.
La estrategia 2023 de Samex, empresa que es parte del Grupo Jedimar, ha sido crecer y marcar presencia a nivel nacional. Con estas acciones, la compañía, líder en logística de carga industrial, refuerza su cobertura y se acerca a sus clientes.
CCL amplía una de sus bodegas en Barranquilla y confió en AR Racking para obtener el máximo aprovechamiento del espacio de almacenaje.
AR Racking, especialista en soluciones industriales de almacenamiento, instaló un sistema de estanterías selectivas para estibas de doble profundidad.
Las compañías trabajan arduamente cada día para alcanzar la efectividad de sus servicios y evitar la pérdida de mercancías. Para las empresas logísticas y tiendas minoristas el trabajo no se detiene, siendo su principal impulsor de transformación y eficiencia la experiencia del cliente final. Para conseguirlo, disminuir al máximo las mermas en los almacenes es vital.
Durante el próximo encuentro Latam Mobility Conosur a desarrollarse el 29 y 30 de agosto, se darán a conocer los resultados del informe del estado de la movilidad sostenible en Chile.
CCL amplía una de sus bodegas en Barranquilla y confió en AR Racking para obtener el máximo aprovechamiento del espacio de almacenaje. AR Racking, especialista en soluciones industriales de almacenamiento, instaló un sistema de estanterías selectivas para estibas de doble profundidad.
Este 30 de agosto se realizará el congreso “Chile en Código 2023” que contará con destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán distintas miradas para enfrentar los nuevos retos que el comercio electrónico y la aceleración digital deparan a la industria logística.
Las compañías buscan ampliar su cartera de clientes y expandir sus soluciones para ofrecer servicios más eficientes y productivos.
El mercado crece y se encuentra en constante movimiento. Debido a aquello muchas empresas internacionales grandes y medianas, han reduciendo su participación en el gigante asiático, debido al riesgo político y restricciones burocráticas estrictas.