Con un análisis completo de los productos en tienda, tecnologías como RFID permiten incrementar las ventas entre un 2% y 10% y aumentar la exactitud de inventario por sobre el 98%, agilizando los tiempos de entrega y mejorando la experiencia del cliente.
La Contraloría General de la República autorizó hace una semanas que las compañías Movistar, Entel y WOM puedan comenzar a desplegar sus redes 5G comerciales en todo Chile, con lo que se espera que se instalen más de 9.000 sistemas radiantes con esta tecnología, de las cuales un 34% serán en la Región Metropolitana y el 66% en el resto del país.
El año pasado, la facturación del mercado del comercio electrónico superó los 23 millones de dólares. El 47% de estos consumidores realizó su primera compra online en 2020 y el 95% de ellos tiene intención de seguir comprando online*. ¿Qué te parece formar parte de un mercado con gran potencial de crecimiento? Tú eres la persona que debe decidir el siguiente paso de tu carrera. ¡Forma parte del futuro que estamos construyendo!
Su sistema emplea herramientas de Machine Learning e Inteligencia Artificial, ayudando a las empresas a optimizar procesos y costos logísticos entre un 20% y un 40%. A través de su plataforma, la startup permite que conductores y propietarios incrementen la productividad de sus vehículos.
Las soluciones de software basadas en la nube suelen ser más potentes, beneficiosas y accesibles que las alternativas alojadas localmente. Sin embargo, aún muchos se preguntan qué tan seguras son. Y es que los riesgos cibernéticos son cada vez más importantes; tan solo el delito cibernético aumentó un 600% debido a la pandemia por COVID-19. Asimismo, el ransomware le ha costado al mundo USD$20 mil millones en 2021 y se espera que ese número aumente a USD$265 mil millones para 2031.
Ad portas de una nueva edición del Cyber Monday, hay que tener precaución para no caer en posibles estafas virtuales donde te puedan robar datos personales, ya que estas fechas son aprovechadas por los ciberdelincuentes.
Históricamente los eventos masivos digitales rompen récords de ventas, y el pasado Cyber Monday no fue la excepción. Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) el número de transacciones aumentó en un 51% en montos versus el año anterior. Además, la tasa de reclamos vivió un nuevo bajo histórico con un 0,01%.
Durante el primer semestre, se vivió un Cyberday con ventas históricas que superaron todas las proyecciones. A pocas semanas de un nuevo evento donde los descuentos serán los protagonistas, te entregamos recomendaciones para ofrecer la mejor experiencia al cliente.
OnRobot, empresa líder en robótica colaborativa, es una de las primeras compañías confirmadas del ecosistema DFactory Barcelona, que ocupará un espacio privativo de 58 metros cuadrados, junto a otras compañías referentes de tecnología 4.0. La compañía, encargada del desarrollo de grippers (coloquialmente, las manos de los robots) para brazos robóticos, cederá un equipo de automatización a los laboratorios para su uso en proyectos del ecosistema.
1 de cada 2 clientes no repetiría la compra si tiene experiencia negativa en el envío. El 55% de los usuarios considera los gastos de envío como el criterio más importante a la hora de elegir ecommerce. Adaptarse a la realidad de cada país de destino, clave en el éxito de los envíos internacionales, según Seven Senders
- HITO CLAVE: DHL ENTREGA MIL MILLONES DE DOSIS DE VACUNA COVID-19
- HAZ QUE TU SITIO WEB SEA PERFECTO PARA EL PRÓXIMO CYBERMONDAY
- MAKRO APUESTA POR UNA LOGÍSTICA “DATA-DRIVEN” DE LA MANO DE LAS SOLUCIONES DE GENERIX GROUP
- LA LOGÍSTICA Y LA SEGURIDAD SON CRUCIALES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA VACUNA COVID-19 A NIVEL MUNDIAL
- LA UNIVERSIDAD DE OXFORD Y ORACLE CLOUD SYSTEM AYUDAN A LOS INVESTIGADORES A IDENTIFICAR MÁS RÁPIDAMENTE LAS VARIANTES DE COVID-19
- AEROSAN CIERRA ALIANZA CON DHL AVIATION PARA LA ATENCIÓN DE SUS CARGUEROS
- DACHSER DA UN PASO MÁS EN LA DIGITALIZACIÓN DE TODA LA LOGÍSTICA QUÍMICA
- BNEW 2021 PROYECTA LA RECUPERACIÓN CON UN AMPLIO PROGRAMA DE INNOVACIÓN
- ORACLE BUSCA MÁS DE 500 PROFESIONALES EN AMÉRICA LATINA
- CÓMO EL USO DE LA TELEMÁTICA PUEDE AYUDAR A LAS FLOTAS A AHORRAR COMBUSTIBLE