Los productos de Sadia y Perdigão llevan más de 20 años en nuestro país y gracias a este nuevo comercio digital de empresa a empresa, esperan aumentar sus ventas y llegar a otros lugares.
El Metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Expertos de diversos sectores analizan los retos que presenta este nuevo desarrollo tecnológico.
Alianza conformada por Patria Investments y Americold busca ser N° 1 de la industria a través de adquisición y construcción de nuevas plantas con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, lo que generará un positivo impacto en la industria alimenticia nacional.
Las cadenas de suministro tienen que ser flexibles, para poder hacer frente a la demanda emergente que resulta de los eventos digitales graduales e irregulares.El sector de la logística sigue siendo una actividad impulsada por las personas: el éxito de la transformación digital dependerá de la colaboración entre el equipo de liderazgo y la plantilla.
El pasado CyberDay significó semanas de preparación por parte de las marcas, trabajo que se reflejó en ventas totales por cerca de US$500 millones, con más de 5 millones de transacciones para la adquisición de unos 20 millones de productos y servicios. Cabe destacar que la campaña de promociones si bien acabó, las empresas aún siguen entregando servicios para completar las operaciones.
La pandemia y sus consecuencias lo cambiaron todo y el mundo de las ventas no es la excepción. Ahora depender de un solo canal para llegar al consumidor, ya no es suficiente. Quienes se centran en ser tradicionalmente físicos, ven con interés diversos aspectos del mundo online y, a su vez, los especialistas nativos digitales están asumiendo el reto de potenciar su presencia física. Hay que abarcar lo más posible, de la manera más eficiente. Incluso, el concepto del “Metaverso” ya toma fuerza, con ventas para mundos virtuales, donde las transacciones se dan con cripto moneda. Esto recién comienza.
Claudio Paredes, Country Manager de Quick Chile, plataforma que presta servicios integrales de logística, analizó los hitos más relevantes del primer semestre y proyectó los desafíos para el sector durante la segunda mitad del año.
Beneficio por acción GAAP del cuarto trimestre $1,16 USD, ganancias por acción no GAAP $1,54 USD. Los ingresos totales del cuarto trimestre fueron de $11,8 billones USD, 5% más en USD, y un 10% más en moneda constante. Los ingresos totales en la nube del cuarto trimestre (IaaS y SaaS) fueron de $2,9 billones USD, un 19% más en USD, un 22% en moneda constante. Los ingresos de infraestructura en la nube (IaaS) aumentaron un 36 % en USD, un 39 % en moneda constante. Fusion ERP Cloud Revenue (SaaS) creció 20% en USD, 23% en moneda constante. NetSuite ERP Cloud Revenue (SaaS) aumentó 27% en USD, 30% en moneda constante
La ceremonia reunió a los importadores que estarán presentes en la rueda de negocios en el marco de Exponor con autoridades regionales y líderes gremiales de la industria minera.
DHL Supply Chain anuncia su alianza con Vestas Wind Systems A/S, empresa danesa especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento, venta e instalación de aerogeneradores globalmente, con el objetivo de soportar el plan de crecimiento de la compañía líder en energía sostenible.
- A.P. MOLLER - MAERSK COMPLETA LA ADQUISICIÓN DE SENATOR INTERNATIONAL
- CYBERDAY Y BAJAS VENTAS: EL AÑO DE LA “OMNICANALIDAD”
- VIUTY REORGANIZA SU BODEGA CON AR RACKING PARA GANAR ESPACIO Y EFICIENCIA
- LA FERIA LÍDER DEL SECTOR LOGÍSTICO SE CELEBRARÁ DEL 31 DE MAYO AL 2 DE JUNIO EN EL PABELLÓN 8 DEL RECINTO PLAZA ESPAÑA DE FIRA DE BARCELONA
- LA IMPORTANCIA DE ASEGURAR UN GALPÓN MODULAR PARA LOS TIEMPOS DE ESCASEZ DE BODEGAS EN CHILE
- DOS DECISIONES CLAVE PARA MODERNIZAR LA CADENA DE SUMINISTRO ALIMENTICIO
- ¿CÓMO MANTENER LAS CADENAS DE SUMINISTRO ABASTECIDAS EN TIEMPOS DIFÍCILES?
- PERSPECTIVAS Y LOS BÁSICOS PARA UNA COMPRA ÉXITOSA EN EL CYBER
- LOS RETOS EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO ANTE LAS EMERGENCIAS GEOPOLÍTICAS
- ¿CÓMO ABORDAR EL POST CYBER DAY?: 5 RECOMENDACIONES PARA LOS DÍAS POSTERIORES AL EVENTO