Previous Next

DEPSA RECIBE CERTIFICACIÓN DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA) DE LA SUNAT

La atestación respalda sus operaciones de graneles como almacén aduanero, facilitando y simplificando trámites y controles de mercadería.

Previous Next

PUERTO ANTOFAGASTA SE POSICIONA COMO SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA MINERÍA DE COBRE

Afirmación que se enmarca en el creciente precio del cobre y su proyección. Puerto Antofagasta se plantea como un socio estratégico para la pujante minería del cobre, destacando su oferta logística portuaria reconocida a nivel nacional e internacional por incorporar tecnología de vanguardia para el manejo de gráneles minerales y su enfoque en sostenibilidad. De esta forma busca consolidarse como la principal opción del norte de nuestro país, para el comercio exterior de metal rojo ya sea de origen nacional o internacional dada su promisoria proyección.

Previous Next

ENTREGAS RÁPIDAS, UNA TENDENCIA DIFERENCIADORA ESTE 2021 EN LOS RETAILERS

Tras un año complejo, este año la industria minorista podría verse beneficiada mediante el uso de tecnologías que les permitan mejorar y optimizar procesos, mientras se acercan a sus clientes y responden a sus necesidades.

Previous Next

CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DURANTE 2020 Y SUS EFECTOS EN LA LOGÍSTICA DEL MUNDO DE LAS TIENDAS

América Latina, 23 de febrero de 2021 – Antes del brote del COVID-19 la industria de retail y lifestyle (que incluye ropa, calzado, textiles, juguetes, deportes, etc.) tenía una expectativa de crecer 3.3 trillones de dólares para el 2030, ya que tan solo para el 2019 esperaban un crecimiento de 1.9 trillones de dólares, de acuerdo con el reporte “Redefiniendo las cadenas de suministro en la industria del lifestyle” elaborado por The Economist Business Unit. No obstante, con la llegada de la pandemia, el impacto en las ventas fue inminente y el sector se tuvo que enfrentar a una paralización en sus operaciones, que demandaba de ideas creativas para superar la crisis.

Previous Next

RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN SE DIGITALIZA Y PERMITE AUTOMATIZAR CERCA DEL 60% DE SUS PROCESOS

Actores de la industria han logrado aumentar el rendimiento de los procesos en el sector, gracias al uso de la plataforma Builder, un software tecnológico que permite digitalizar gran parte de la operación de una obra, reduciendo costos y mejorando la productividad del proyecto.

Previous Next

VOLVER AL TRABAJO SEGUROS ES POSIBLE GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

Nunca había sido tan extraño volver al trabajo en marzo. Hoy la preocupación de las empresas por resguardar la salud de las personas es real y mientras menos contacto se tenga, mejor. Por esto, las cámaras de seguridad con sistemas apoyados en la IA pueden solucionar este problema de cara al futuro.

Previous Next

FREE SHIPPING DAY - SÚMATE AL PRIMER EVENTO DE ECOMMERCE DEL AÑO EN CHILE

Es un evento de Ecomsur que reúne a grandes marcas de diferentes industrias para ofrecer despacho gratuito durante 24 horas. La primera edición de FSD se llevó a cabo en diciembre del año 2018 y el 1 de marzo de 2021 se realizará la octava edición. En la última edición del 2020, realizada en diciembre, participaron 26 marcas.

Previous Next

EVERIS CHILE BUSCA JÓVENES DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL E INGENIERÍA COMERCIAL

En el marco de su Programa de Formación, everis Chile anuncia que se encuentra en la búsqueda de jóvenes recién egresados o titulados de las carreras de Ingeniería Civil Industrial y/o Ingeniería Comercial para participar en su Programa de Formación en SAP en la compañía.

Previous Next

LA ZONA FRANCA DE BARCELONA Y LA FUNDACIÓN INCYDE SE ALÍAN PARA CREAR EL BARCELONA WOMAN ACCELERATION (BWA)

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, y Javier Collado, director general de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas, han firmado hoy el acuerdo de colaboración en la sede del CZFB.

Previous Next

SUPPLY CHAIN: 8 DE CADA 10 EMPRESAS ACELERARON SUS ESTRATEGIAS DE CADENA DE SUMINISTRO DIGITAL EN EL ÚLTIMO AÑO

Una encuesta de Orange destaca oportunidades futuras para las cadenas de suministro. El éxito dependerá de la información, la agilidad y la digitalización de los datos en tiempo real

Previous Next

DOS GRANDES DEL TRANSPORTE LOGÍSTICO Y LA TECNOLOGÍA SE UNEN PARA LA EFICIENCIA DE FLOTAS

Para Transportes Casablanca y Wisetrack Corp la seguridad de la carga no es un juego, por ello han unido fuerzas para cumplir con los plazos de entrega poniendo énfasis en la tecnología y logística de sus camiones, con la premiada experiencia en innovación de una empresa líder.

Previous Next

OPERATIVO ESPECIAL DE VACUNACIÓN POR COVID-19 ALCANZA A CERCA DE 500 TRABAJADORES DEL SECTOR PORTUARIO

En uno de los mayores operativos que despliegan EPI e ITI para cuidar la salud del sector portuario iquiqueño. En un esfuerzo conjunto entre la Empresa Portuaria Iquique (EPI) e Iquique Terminal Internacional (ITI), durante la jornada de hoy se inició un operativo especial para vacunar contra el Covid-19 a los integrantes de la cadena logística asociada al puerto.

PODCAST