Reconocida por Honeywell por su destacada implementación de Voice Picking en Latinoamérica, STG se posiciona como un referente en soluciones tecnológicas para la logística. Gracias a su enfoque en innovación, integración de sistemas y soporte especializado, la compañía ha optimizado procesos clave en la cadena de suministro, impulsando la eficiencia y precisión operativa de sus clientes.
La eficiencia y la precisión son clave para el éxito de las operaciones actuales. En este contexto, STG ha logrado consolidarse como un referente en la implementación de tecnología de punta, siendo recientemente galardonada con el reconocimiento a la mejor implementación de Voice Picking en Latinoamérica por la empresa Honeywell. Este logro no solo refleja el liderazgo de STG en soluciones innovadoras, sino también su compromiso con un soporte integral que garantiza el éxito de cada proyecto.
El premio destaca el trabajo de STG en la optimización de los procesos de picking a través de tecnología avanzada. Gracias a su enfoque en la integración de sistemas, la capacitación del personal y la gestión del cambio, STG ha logrado implementar soluciones de Voice Picking con resultados sobresalientes.
“Este reconocimiento se debe a la experiencia del equipo, al conocimiento del producto y al entendimiento de las necesidades de nuestros clientes. Es una combinación que nos permite desarrollar proyectos exitosos con implementaciones rápidas y eficientes”, señala Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile.
LA EVOLUCIÓN DEL VOICE PICKING EN LA LOGÍSTICA
El Voice Picking ha recorrido un largo camino desde sus inicios. En sus primeras etapas, los centros de distribución dependían de procesos manuales. Con la irrupción de la tecnología de voz, se logró una mejora significativa en la velocidad y precisión del picking. Hoy, esta tecnología es clave en la logística moderna, especialmente con la creciente demanda del comercio electrónico y la omnicanalidad.
“El proceso de picking ha tenido un antes y un después con el auge del e-Commerce. Antes, los productos se distribuían a tiendas y centros de distribución de manera más planificada, pero con el crecimiento del comercio electrónico, el picking se ha vuelto mucho más dinámico y complejo. La eficiencia en este proceso es clave para cumplir con las expectativas del cliente final”, explica Navarrete.
Esta tecnología ha revolucionado la gestión de los centros de distribución, permitiendo a los operadores trabajar con manos y ojos libres, lo que se traduce en mayor precisión y productividad. Sus principales beneficios incluyen:
• Mayor precisión: Reducción de errores en la preparación de pedidos en un 99%.
• Incremento en la productividad: Agilización de los procesos, aumentando la eficiencia operativa en un 35%.
• Reducción en tiempos de capacitación: Capacitación de operadores en un 50% menos de tiempo.
• Mejor ergonomía y seguridad: Disminución de la fatiga visual y mayor comodidad en el trabajo.
• Retorno de inversión acelerado: En un plazo de 12 meses, las empresas pueden ver un impacto positivo en costos y eficiencia.
EL VALOR DEL SOPORTE EN LA IMPLEMENTACIÓN
Más allá de la tecnología, en STG entienden que el éxito de una implementación depende de un soporte sólido y continuo. “Las tecnologías son importantes, pero sin soporte no funcionan. Estos sistemas están diseñados para ayudar, pero el verdadero valor está en el servicio que los respalda. Buscamos ser un integrador, un socio tecnológico para la cadena de suministro”, enfatiza Navarrete.
El enfoque de STG va más allá de la simple venta de tecnología. Su equipo de profesionales especializados acompaña a los clientes en cada fase del proceso, desde el levantamiento de información hasta la optimización post-implementación. “No se trata solo de cotizar un equipo, sino de entender los procesos del cliente, estimar su retorno de inversión y garantizar una adopción efectiva. Nuestro equipo participa activamente en las capacitaciones, asegurando que la transición sea fluida y eficiente”, agrega Navarrete.
Además, resalta la importancia de la gestión del cambio en las organizaciones. “Implementar nuevas tecnologías requiere preparación y acompañamiento. Nosotros nos aseguramos de que los operadores y gerentes comprendan los beneficios del Voice Picking y cómo esta solución puede hacer su trabajo más fácil y eficiente”, indica.
En este sentido, la empresa ha identificado los principales beneficios de esta solución como carta de presentación para su implementación: tiempo de capacitación de operadores reducido en un 50%; productividad incrementada en un 35% y errores en preparación de pedidos reducidos en un 99%.
UN FUTURO IMPULSADO POR LA INNOVACIÓN
La tecnología de Voice Picking sigue evolucionando y STG se mantiene a la vanguardia explorando nuevas soluciones. Entre sus próximos desarrollos destacan la integración con inteligencia artificial, la automatización con robots móviles (AMRs) y el uso de RFID para mejorar la trazabilidad.
“Hoy vemos que el mercado busca soluciones que les permitan tener inventario en línea y para eso trabajamos en tecnologías RFID que ayudan a disponibilizar el stock de cara a modelos omnicanales. También hemos visto que Chile es un mercado especial, donde el consumidor sigue prefiriendo ir a la tienda y eso nos obliga a mirar tecnologías que potencien la experiencia del consumidor en la tienda. Y también estamos avanzando fuertemente en robótica para tomar inventarios y mover pallets, así como en cámaras inteligentes para hacer IA. Estamos mirando las tendencias y las necesidades de los clientes”, comenta Navarrete.
Con una trayectoria de más de 23 años en el mercado, STG continúa consolidándose como un socio estratégico para las empresas que buscan eficiencia, precisión y una implementación respaldada por un soporte de primer nivel.
“Hoy estamos en un mundo globalizado que nos obliga a mirar qué se está haciendo para mejorar los procesos, los consumidores van cambiando y hoy las tecnologías son más fáciles de adaptar. Las tecnologías existen y nosotros somos un partner con experiencia, conocimiento y un robusto portafolio de soluciones para responder a las necesidades y desafíos que enfrentan las empresas”, concluye Navarrete.
El buen momento que vive STG en términos de desarrollo, comercial y posicionamiento en el mercado lo consolida como un implementador tecnológico de primer nivel, cuya foco está en su compromiso constante con la excelencia y la innovación en la cadena de suministro.
“En STG, nuestra misión es transformar la cadena de suministro a través de soluciones tecnológicas que optimizan la productividad, precisión y eficiencia operativa de nuestros clientes. Creemos que la tecnología es el motor del cambio en la logística moderna, permitiendo automatizar procesos, reducir errores y mejorar la toma de decisiones en tiempo real”, concluye el gerente comercial.