- Importadora Bicimoto Ltda. mejora su eficiencia operativa con la instalación de 2.380 posiciones de pallets.
- AR Racking e Importadora Bicimoto Ltda. colaboran para optimizar su centro de distribución en Chile.
STG presentó en el Logistec Show una maqueta completa de lo que hoy en día son las tiendas y almacenes modernos, cargados de un porcentaje importante de soluciones para la comodidad del colaborador y mejor experiencia para el cliente.
El minorista chileno ha mejorado la trazabilidad de sus activos y la gestión de sus inventarios en su centro de distribución, con impresoras, lectores de códigos de barras y computadoras móviles Zebra.
Innovación y experiencia interactiva. Un cotizador y un comparador de productos serán algunas de las novedades y funcionalidades del nuevo sitio para la optimización de sus clientes.
El comercio electrónico sigue a la vanguardia y con ello las mejoras del sector van al alza para ofrecer mayor comodidad para los clientes que optan por buscar sus productos en tiendas para una experiencia más rápida.
Los productos sensibles que requieren de ciertas temperaturas, dependiendo de su tipo, tienen reglamentos específicos para su conservación y transporte. Es tan crítico, que dependerá de ello su eficacia y conservación.
Por Rodrigo Serrano, vicepresidente de Innovación y Desarrollo en Wisetrack Corp
La mayor demanda de automatización en la industria está dirigida a la logística de almacenes y centros de distribución para así disminuir los errores, ser más eficientes y facilitar las órdenes de procesos.
- La plataforma fundada por emprendedores argentinos participará junto a otras 100 startups de todo el mundo en una de las conferencias tecnológicas más importantes a nivel global. Se desarrollará en Miami los días 18 y 19 de abril.
Wisetrack Corp ha sido reconocida por su participación en el "Reto de Innovación: Caracterización del Transporte de Carga en Ciudades", auspiciado por CORFO, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) y la Universidad Andrés Bello.
El futuro de los almacenes: serán totalmente inteligentes, digitales, independientes y seguros. Se podrá controlar cómo y cuándo deben moverse los vehículos en el entorno del trabajo.
En el mercado existen innumerables soluciones de seguridad digital, pero uno de los pilares más importantes a considerar es contar con un ecosistema integral que proteja a las empresas de ataques en diversos eslabones de la red.
El reconocimiento gubernamental se otorga a todas aquellas organizaciones o instalaciones que hayan implementado medidas para eliminar inequidades, brechas y barreras de género en el empleo.
El acuerdo contempla la realización de clases magistrales brindadas por líderes de DHL Supply Chain. Colaboradores del área operativa podrán acceder también a formación académica en INACAP.
Con una agenda renovada para los profesionales del digital commerce y el retail, llega el evento más relevante de la industria en Latinoamérica a Chile.