Llega octubre y Mindugar celebra su aniversario 54 años, siendo uno de los lideres en el mercado de la logística chilena.
- En el evento “Innovation Talk: Open Automation Chile”, expertos resaltaron el impacto de la innovación tecnológica en la mejora de la eficiencia operativa y energética en sectores clave, destacando al país como un referente en transformación digital.
- La empresa danesa referente en la fabricación de robots colaborativos (cobots) contará a partir de ahora con un espacio para aumentar sus posibilidades de generación de nuevos negocios y potenciar la marca entre las grandes corporaciones que conforman este espacio de innovación.
- La compañía cuenta con UR+, el ecosistema de cobots más grande del mundo, una red global y colaborativa de más de 1.200 distribuidores, empresas integradoras de sistemas y desarrolladores de kits que integran sus soluciones con sus cobots y se adaptan a cualquier aplicación industrial.
- AR Racking consolida su presencia en el mercado estadounidense tras conseguir la Certificación R-Mark®.
- RMI reconoce el compromiso, la innovación y la calidad de los Sistemas de Almacenaje de AR Racking.
El sector apuesta por una integración mayor entre la tecnología y los seres humanos, con el objetivo de robustecer a la industria de manufactura con soluciones que permitan más precisión, colaboración, visibilidad, proactividad e innovación continua.
En el marco del Cyber Day, la logística inversa juega un papel fundamental en la búsqueda de retener a los clientes frente a una competencia compleja.
Chile se está catapultando como uno de los países que más se preocupa por la seguridad digital de sus ciudadanos. Varios proyectos de ley se han presentado ante el Senado, entre ellos el de Protección de Datos Personales, reglamento que fue aprobado recientemente, y que constituye un antes y un después tanto para el marco regulatorio como para la ciberseguridad del país.
La nueva solución autoinstalable que protege a conductores, cargas y vehículos, y tiene integrados los requerimientos de información de grandes mandantes para cumplir con los estándares requeridos.
Octubre 2024.- Con el objetivo de aportar a la seguridad de conductores, cargas y vehículos de pequeños transportistas, Wisetrack Corp desarrolló la aplicación WiseFleet, orientada para gestionar flotas de 1 a 30 vehículos. Este sistema, que incluye botón SOS y alerta de robos, consta de un dispositivo autoinstalable, la plataforma de gestión y una aplicación apta para cualquier teléfono, además permite cumplir con los requisitos de monitoreo y transferencia de información, exigidos por grandes empresas mandantes.
Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp, comenta que “para poder trabajar con grandes mandantes y combatir los robos y delitos que sufren los pequeños transportistas, desarrollamos la solución WiseFleet aumentando la seguridad y cumpliendo los estándares de las grandes empresas, accesible, sin contratos y fácil de instalar”.
La nueva solución da respuesta a la necesidad de integrarse con los mandantes y contar con seguridad sin requerir grandes inversiones o tecnologías complejas. Considerando que en marzo de este 2024 la Rama de Transporte de la Multigremial Nacional reportó que al año se roban aproximadamente 300 camiones, donde lo más afectados son furgones, camionetas de carga y vehículos de distribución, principalmente en zonas como Santiago y regiones con alta actividad comercial, como Valparaíso y Biobío, esta solución de bajo costo es una excelente inversión los dueños de transportes medianos y pequeños.
“Destacamos la importancia de las tecnologías de seguridad en el transporte, para minimizar riesgos y peligros que incluso pueden afectar la integridad física y psicológica de los conductores, pero también es importante tomar algunas precauciones para prevenir estos hechos como planificar rutas seguras y evitar zonas peligrosas o con poca iluminación, capacitar a los choferes en medidas de seguridad y en cómo actuar en caso de ser víctimas de un robo, además de contar con un seguro de transporte adecuado, entre otros. Asimismo, es fundamental denunciar cualquier hecho delictivo y colaborar con las autoridades para prevenir y reportar cualquier actividad sospechosa”, concluyó Serrano.
Interborders, empresa de soluciones logísticas Integrales, participó en la 9ª Convención y Feria Internacional Agrotrade Chile 2024, evento que reunió a los principales actores de la agroindustria del país; productores de frutas, viveristas, asesores, autoridades y proveedores de insumos, servicios y tecnologías.
Samex 360 es la más nueva innovación tecnológica de la empresa de transporte de carga y está orientada a conseguir la eficiencia operativa, el seguimiento y trazabilidad de sus procesos.
El evento contó con presentaciones que abordaron temáticas referidas al comercio exterior y su futuro, el uso de la tecnología en el contexto logístico y los nuevos negocios bajo una perspectiva sostenible.
Emergent Cold fortalece sus operaciones en Perú en un proyecto junto a AR Racking. AR Racking Instala Más de 4,900 Posiciones entre las dos cámaras en una superficie de 2500m2.
- Si salimos de la ciudad, disfrutar de los feriados de Fiestas Patrias depende no sólo de donde vayamos, con quienes viajemos y que hagamos, sino también de tomar las medidas adecuadas antes y durante los viajes de ida y vuelta de este merecido descanso.
Tecnologías como sensores de fatiga y distracción, sistemas de monitoreo GPS, permiten planificar rutas y evitar peligros y son de gran ayuda cuando -con la llegada del 18-, las carreteras del país se llenan de vehículos y se incrementan los riesgos de accidentes.
- Durante estas semanas circulan más vehículos con cargas de alimentos y alcohol debido a la alta demanda de ofertas por las celebraciones, periodo en que el robo de productos se incrementa en cerca de un 30%
- La Región Metropolitana es el área con mayor incidencia de robos de carga, seguidos de Valparaíso y Biobío.
Con el propósito de brindar un documento actualizado que sirva de guía a las empresas para la implementación de sus programas de diversidad e inclusión, deLogística Group presentó una nueva versión de su Manual de Equidad, Diversidad e Inclusión para la industria del Transporte.