Se estima que en los próximo tres años habrá un aumento mínimo del 30% anual en las inversiones tecnológicas que permiten a las empresas prepararse para enfrentar acontecimientos que afecten las exportaciones e importaciones mundiales.
● La alianza permitirá disponer de mejor información para el sector logístico en Chile. El convenio además fortalecerá el capital humano, así como orientará la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología y la asistencia técnica especializada.
El reto de las cadenas de suministro es alinearse con las tendencias de innovación que avanzan cada día, esto, con el objetivo de cumplir con la demanda y satisfacer tanto a colaboradores como a consumidores finales.
AR Racking equipó la bodega de Recambios Frain con una combinación de racks selectivos para neumáticos. La bodega de 7.000 m2 cuenta con una capacidad para más de 10.000 ruedas de diferentes volúmenes. Video del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=vpOAsFb2b2U
El Grupo controlado por Patria Investimentos ya es segundo en el mercado chileno y primero en la Región Metropolitana. La empresa IceStar, operador logístico de la industria de alimentos congelados y refrigerados, controlada por Patria Investimentos y que tiene a Americold como accionista, anunció la adquisición de FrioFort, compañía chilena que ofrece servicios logísticos integrales bajo temperatura controlada.
Maersk opta por conectar almacenajes estratégicamente ubicados y una amplia cartera de servicios, con el objetivo de ofrecer soluciones ágiles y de mayor valor agregado a los clientes.
Diciembre es un mes conocido por presentar un alto tráfico de transacciones digitales debido a las compras de Navidad y Año Nuevo; por ello es necesario tomar precauciones para cuidar el entorno electrónico. Desde Ecomsur entregan recomendaciones al momento de utilizar los canales de venta virtual.
No hay duda de que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la industria del transporte. El aumento de los robos y ataques a los vehículos y sus cargas ha obligado a las empresas a repensar sus procesos y evaluar acciones para disminuir el riesgo, mejorar el control y aumentar la seguridad de sus operaciones.
Con el objetivo de promover la herramienta digital eFBL (Electronic Fiata Bill of Lading), Ivan Petrov, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Agentes de Carga (FIATA) y Stephane Graber, director general de la organización visitaron el país durante la semana pasada, oportunidad en la cual departieron con las principales autoridades aduaneras chilenas y empresarios del sector logístico nacional en diferentes actividades organizadas por la Asociación Logística de Chile. ( Visita oficial )
Desde hace algunos años muchas empresas, de todos los tamaños y rubros, han cambiado el paradigma interno de que es necesario comprar siempre todas las maquinarias que necesitan para resolver alguna problemática o de cara a sus necesidades vigentes de operación, de crecimiento o de modernización.
Llega una de las fechas más esperadas para cientos de familias y sobre todo para los niños, quienes esperan sus regalos en el arbolito. Mantener esa felicidad y esperanza no sería posible sin las compañías logísticas que orquestan cada proceso para una Nochebuena perfecta.
ITSANET, operador logístico especializado en almacenaje y distribución, decidió acometer una ampliación en su almacén de BSF Punta Hermosa (Perú) y encargó al proveedor integral de soluciones de almacenamiento AR Racking la optimización del nuevo espacio.
Una de las claves del éxito de un servicio está en satisfacer las demandas de los clientes y en el mundo logístico la cobertura de las operaciones es primordial para poder responder a las distintas exigencias. Esto bien lo saben en Samex, compañía proveedora de soluciones de transporte de carga para el segmento industrial y parte del Grupo Jedimar, quien busca constantemente ampliar su presencia en las distintas regiones y ciudades de Chile como forma de acercarse a sus clientes y robustecer sus soluciones.
Drivin, software TMS SaaS que gestiona y automatiza la gestión del transporte, ha sido seleccionado para ser una de las siete empresas emergentes que participarán en el primer programa de sostenibilidad en la agricultura, Foundry Latinoamérica, organizado por SAP.iO.
Mejorar las condiciones de seguridad a las que se enfrenta un conductor y darles herramientas para ello, es el compromiso de GPS Chile hace más de 20 años. En esta línea desarrollaron la App móvil Copiloto Virtual, aplicación que cambia la manera de enfrentar el camino, ya que genera alertas audibles para que el conductor pueda tomar decisiones en su trayecto.
Con el propósito de seguir brindando una mejor atención a los clientes y proveedores, Emotrans decidió trasladar su oficina de Talca a un lugar estratégico con el fin de brindar un mejor servicio.