Conscientes de los cambios que vive la industria, las crecientes demandas de los clientes, la necesidad de soluciones logísticas optimizadas y eficientes y, sobre todo, el valor de un nivel de servicio óptimo, Samex avanza en reforzar sus soluciones logística de la mano de un equipo de profesionales de primer nivel.
La empresa de logística y transporte Llegó, con 19 años en el mercado y actor relevante en logística de última milla, anunció la apertura de una nueva unidad de negocios de Primera milla, ampliando así su portafolio de servicios logísticos.
Chile atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de seguridad de los últimos años. Así lo han vuelto a ratificar los datos entregados por el Centro de Estudios y Análisis del Delito de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que indican que en 2022 se cometieron un total de 140.690 delitos de alta connotación en las 34 comunas del Gran Santiago, 3.777 crímenes más que en 2021.
Con el fin de continuar ofreciendo soluciones innovadoras y servicios de excelencia para el retail, STG participó en la nueva edición de la NRF (National Retail Federation), el evento más importante del rubro.
Uno de los principales retos que enfrentan las empresas de transporte en Chile es encontrar soluciones que permitan brindar seguridad a sus conductores, así como asegurar el monitoreo de las cargas transportadas.
FEX, la startup que nació en 2017 como solución para conectar a clientes que requerían de un flete on demand con transportistas adheridos en Santiago, suma tres servicios para satisfacer la demanda de pequeñas y grandes empresas, sin descuidar su producto estrella, el despacho express, que en la actualidad ofrece tiempos de entrega de 60 min o menos, a bajo costo y a sólo un click en toda la Región Metropolitana, Viña del Mar, Concepción y próximamente en Perú y México.
La tecnología y la automatización son y seguirán siendo, sin duda, herramientas consolidadas como soluciones, para que el sector logístico sea más competitivo en este nuevo año. Machine Learning, IA, ciberseguridad y la automatización de procesos logísticos con un TMS son algunas de las tendencias que predominarán en el sector durante 2023.
El sistema logístico nacional es una pieza clave para el funcionamiento del país. Permite el desarrollo económico, a través del comercio exterior y el acceso de las personas a bienes y servicios. Para muchos puede ser invisible, ya que se da por descontado su funcionamiento. Pero la pandemia nos demostró lo importante que es. Lo mismo podemos decir a raíz de la emergencia por los incendios; resulta evidente la importancia de contar con infraestructura adecuada y una operación efectiva y coordinada de los sistemas, tanto para enfrentar la contingencia como para gestionar la reconstrucción.
Por años, esta celebración ha sido muy especial y el momento perfecto para expresar el amor y cariño de diversas formas, es por esta razón que las cadenas de suministro deben trabajar para cumplir las expectativas de los consumidores.
La empresa puso en marcha un almacén automatizado en su Centro de Distribución en la comuna de Lo Espejo, que cuenta con más de 20 robots de alta velocidad, cintas transportadoras y estaciones de pickeo de última generación, lo que permite incrementar en 200.000 unidades la capacidad de almacenamiento. Esta iniciativa se suma a otras inversiones que ha realizado la compañía para hacer más eficiente la gestión de última milla.
Ante un mercado en constante crecimiento, es obligatorio descubrir, analizar y potenciar nuevas tecnologías que faciliten la atención al cliente y sus experiencias.
El programa, que cuenta con la colaboración del Supply Chain Council de Chile y la Facultad de Ingeniería y Ciencias, entrega habilidades multidisciplinares, tecnológicas y comunicacionales que apoyan las sinergias entre los actores de la cadena, la industria y la sociedad.
El 2022 aumentó más de 100% la venta de vehículos eléctricos. Sin duda, el año recién pasado ha sido un punto de inflexión en el mercado global de vehículos nuevos. Diferentes estudios estiman que en Chile para el 2050 la cantidad de autos eléctricos será de más de 3 millones, reemplazando en gran parte a los convencionales.
Los software TMS ahorran de un 30% de los costos de transporte para las empresas. De cada $100 que facturan las compañías en Colombia, $12,60 se invierten en la financiación de los costos logísticos.
· AR Racking fortalece su presencia en Norteamérica con la creación de su filial estadounidense y la apertura de su oficina en Charlotte (Carolina del Norte).
· La firma especializada en soluciones de almacenaje industrial formaliza así su apuesta por el mercado americano, donde ya ha realizado varios grandes proyectos para diversos integradores de sistemas.
· AR Racking pondrá en valor su experiencia en todo tipo de proyectos de almacenaje, su carácter innovador, la calidad de sus estructuras y su capacidad de gestión integral.
Actualmente, el rol de las compañías logísticas es sumar soluciones tecnológicas integrales e innovadoras para nuevas experiencias de compra en línea con mejores niveles de satisfacción.