Avanzamos a tiempos inciertos, complejos y desafiantes. La pandemia, lejos de terminar, sigue poniéndonos a prueba en cada ámbito de nuestras vidas, dejándonos en claro que las decisiones que tomemos deben ser responsables e informadas.
El TMS SaaS Drivin, software 4.0 que gestiona y automatiza la gestión del transporte, vive un momento de crecimiento y de expansión geográfica que le permite posicionarse hoy como una compañía líder en el sector tecnológico.
Si hace 20 años escuchábamos hablar de “mujeres conductoras”, lo más probable es que preguntáramos a qué se referían y, aún así, no lo hubiésemos entendido.
Una nueva alianza fortalece el servicio de EMO Trans Chile. Durante marzo, la empresa llegó a un acuerdo con cargueros Atlas, con el fin de embarcar cargas de más de mil kilos en sus dos consolidados aéreos en la ciudad de Miami (USA) a Santiago – Chile con tarifas especiales.
Debido a la escasa oferta académica y a la exigencia crítica de satisfacer la creciente demanda de nuevos especialistas en el área tecnológica, las alianzas estratégicas son fundamentales.
En su constante búsqueda para ofrecer productos de alta gama al alcance de todos sus actuales y futuros clientes, ARRIMAQ presenta la nueva Línea BT Tyro.
Según cifras de la Agencia Internacional de Energía, al 2020 los vehículos producían el 24% de las emisiones de CO2 del planeta, más aún de no haber cambios, se estima que esta contaminación aumente en un 30% en los próximos diez años.
Ante la creciente demanda por el comercio electrónico y la exigencia de los clientes por tener los productos en el menor tiempo posible, las empresas han debido descentralizarse y comenzar a crear logística más allá de las fronteras de la Región Metropolitana. Es así cómo grandes empresas como Mercado Libre, Falabella.com, Sodimac y diversos operadores logísticos ya han trasladado parte de sus operaciones a regiones, lo que promete ser una tendencia para la industria.
GPS Chile, empresa enfocada a la entrega de información estratégica para el monitoreo y gestión de flotas y activos, y para la seguridad de las personas y carga y con más de 20 años en el mercado, más de 37 mil vehículos monitoreados y más 2.200 clientes, esta siempre alineada a las exigencias en innovación y necesidad de la industria del transporte.
El robo de camiones de carga es un delito que en los últimos años ha sido alertado con frecuencia por medios y autoridades. Y es a su vez, una de las problemáticas más importantes que debe enfrentar el proceso logístico.
Un total de 381 mil 870 m² de absorción neta -diferencia entre los metros cuadrados ocupados y desocupados- se observaron en el mercado de bodegas durante el año 2021, una superficie 8 veces mayor que la que se registró el 2020, cuando alcanzó los 49.238 m², según informó Cushman & Wakefield.
Como parte de su proyecto de expansión, Drivin anuncia su llegada al continente europeo, iniciando sus operaciones presenciales en la ciudad de Barcelona, España.
Central Bodegas, empresa con más de 16 años en el rubro logístico y un referente en la zona Sur de la Región Metropolitana, comienza este 2022, no solo a plena capacidad, sino que diversificándose geográficamente en cuanto a la ubicación de sus Centros con la adquisición de dos bodegas, ubicadas en la comuna de Renca, en el sector del Montijo.
La globalización ha llevado al aumento del intercambio internacional de valores. Brink’s con presencia en más de 100 países ofrece una amplia cobertura. En Chile Brink’s Global Services es un operador Freight Forwarder y Agencia de Carga validada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), permitiéndoles ser un partner en la solución de transporte internacional de valores.
La integración omnicanal acelerada de los últimos años ha estado apalancada por el uso de dispositivos móviles, de servicios basados en la ubicación y de las redes sociales.