Previous Next

AUTOMATIZACIÓN REVELA DESAFÍOS QUE ENFRENTAN EMPRESAS Y TRABAJADORES PARA MANTENER LA COMPETITIVIDAD

La automatización es un hecho y las empresas están haciendo todos los ajustes necesarios para seguir la corriente y lograr mejorar su desempeño. Eso genera una presión hacia mercado laboral, donde se privilegian con fuerza las habilidades relacionadas con ese fenómeno. ¿Qué están planeando las empresas y qué deben hacer los trabajadores?

Previous Next

EN EL DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA: LOS AVANCES DE SMU EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE

La matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10, Super 10 y su División Logística ha ido cumpliendo diversos objetivos durante los últimos años. La implementación del Sistema de Gestión de Energía (SGE) y la certificación bajo la norma ISO 50.001 son algunos de los hitos que la compañía ha ido encadenando. La compañía ha incrementado el uso de energía proveniente de fuentes renovables en su suministro eléctrico para sus operaciones en Chile, pasando de un 3% en 2022, a cerca de un 15% en la actualidad, y con planes para seguir aumentando.

Previous Next

¿CÓMO MEJORAR EL DESEMPEÑO DE TUS DISTRIBUIDORES EN EL CANAL TRADICIONAL?

Recopilación de datos certeros, análisis de tendencias, identificación de puntos de mejora y creación de nuevos objetivos, son tan solo algunas claves para optimizar el desempeño de los distribuidores en el Canal Tradicional.

Previous Next

UNIVERSAL ROBOTS INCORPORA SUS COBOTS EN EL ECOSISTEMA DE INDUSTRIA 4.0 DE DFACTORY BARCELONA

La empresa danesa referente en la fabricación de robots colaborativos (cobots) contará a partir de ahora con un espacio para aumentar sus posibilidades de generación de nuevos negocios y potenciar la marca entre las grandes corporaciones que conforman este espacio de innovación. La compañía cuenta con UR+, el ecosistema de cobots más grande del mundo, una red global y colaborativa de más de 1.200 distribuidores, empresas integradoras de sistemas y desarrolladores de kits que integran sus soluciones con sus cobots y se adaptan a cualquier aplicación industrial.

Previous Next

DISPATCHTRACK ES LA ÚNICA COMPAÑÍA EN LATINOAMÉRICA EN EL ANÁLISIS DE MARKET GUIDE 2024 DE GARTNER PARA SOLUCIONES TECNOLÓGICAS DE ENTREGA DE ÚLTIMA MILLA

DispatchTrack recibe esta distinción de la consultora Gartner, que destacó el proceso de excelencia de la compañía en función de los ingresos, la cantidad de clientes, el interés y la retroalimentación de los usuarios finales.

Previous Next

AR RACKING OBTIENE LA PRESTIGIOSA CERTIFICACIÓN R-MARK® DE RMI PARA SISTEMAS DE ALMACENAJE INDUSTRIAL

AR Racking consolida su presencia en el mercado estadounidense tras conseguir la Certificación R-Mark®. RMI reconoce el compromiso, la innovación y la calidad de los Sistemas de Almacenaje de AR Racking.

Previous Next

FM LOGISTIC INICIA PRUEBAS CON UN CAMIÓN ELÉCTRICO DE DISTRIBUCIÓN EN ILLESCAS PARA REFORZAR SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

FM Logistic, líder en soluciones logísticas, ha iniciado pruebas en sus instalaciones de Illescas con un camión eléctrico de la marca JAC, enfocado en la distribución B2B de paletería a varios puntos de Madrid. Esta iniciativa forma parte del continuo esfuerzo de la Compañía por avanzar hacia una logística más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Previous Next

ESPAÑA Y PORTUGAL, UNIDOS COMO POTENCIA LOGÍSTICA INTEGRADA, EN LA IIª CONFERENCIA IBÉRICA SOBRE LA CADENA DE SUMINISTRO CELEBRADA EN MADRID

El WiZink Center de Madrid, en la Sala Leds & Sky Truss, reunirá el próximo 14 de noviembre a prestigiosos profesionales del sector logístico de España y Portugal para explorar las oportunidades que ofrece considerar a la Península Ibérica como una región logística integrada en los mercados europeos e iberoamericanos. La sinergia de ambos países, que comparten una posición geoestratégica clave, permite aprovechar sus infraestructuras y recursos complementarios para optimizar la cadena de suministro y mejorar la competitividad. Este evento será un encuentro único para fortalecer estas alianzas y analizar cómo la cooperación transfronteriza será fundamental para afrontar los actuales desafíos del panorama global y tecnológico.

Previous Next

“INNOVA CON CIENCIA”: PRIMER ENCUENTRO QUE CONECTA A LA ACADEMIA Y EMPRENDEDORES EBCT PARA IMPULSAR EL DESARROLLO CIENTÍFICO

El 24 de octubre, Antofagasta será sede del encuentro que busca fortalecer el ecosistema CTCI en la región. Compartir ideas e impulsar proyectos que transformen el futuro es el objetivo del encuentro “Innova con Ciencia”, instancia en que la academia, startups, empresas y emprendedores de base científico tecnológica (EBCT) se reúnen por primera vez, bajo la coordinación de la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona norte.

Previous Next

ESCALA CONSULTORA LOGÍSTICA: OPTIMIZA TU CADENA DE SUMINISTRO Y AHORRA COSTOS

En un mundo donde la eficiencia operacional es clave para el éxito de cualquier empresa, Escala Consultora Logística se posiciona como el socio estratégico ideal para transformar y optimizar tu cadena de suministro.

PODCAST