Previous Next

PROGRAMA CRECE CON TU PUERTO DE ATI APORTARÁ A LA INSERCIÓN LABORAL DE ESTUDIANTES DEL LICEO CEIA B-32 DE ANTOFAGASTA

Serán 30 alumnos y alumnas que realizarán el curso de Bodega y Logística, capacitación enmarcada en el Programa Crece con tu Puerto de ATI, que busca entregar herramientas profesionales para que jóvenes tengan mayores oportunidades en el mundo laboral.

Previous Next

DHL GLOBAL FORWARDING REDEFINE EL TRANSPORTE TERRESTRE EN SUDAMÉRICA CON UNA RED ROBUSTA Y TECNOLOGÍA AVANZADA

La compañía incursiona en este segmento de mercado con una propuesta robusta y especializada que garantiza un servicio de altísima calidad. La red de Transporte Terrestre Internacional (IRF, por sus siglas en inglés) conecta diez países en la región, ofreciendo eficiencia, seguridad y adaptabilidad a industrias clave como la automotriz, farmacéutica y retail. El crecimiento del e-commerce en Sudamérica, con una proyección de aumento del 35% anual hasta 2025, está acelerando la demanda de soluciones terrestres para optimizar la entrega de productos.

Previous Next

LOGÍSTICA EN SALUD: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

En el Día Internacional de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, con 1.3 millones de muertes anuales a nivel mundial y cifras alarmantes en Chile, Grupo Ahona destaca el rol de una logística en salud eficiente para responder rápidamente a emergencias y salvar vidas.

Previous Next

VTEX REUNIÓ A LA INDUSTRIA DEL ECOMMERCE ALREDEDOR DE LA OMNICANALIDAD

En este espacio, con aforo lleno, se abordó la importancia de la omnicanalidad para optimizar la experiencia y la eficiencia logística del comercio digital.

Previous Next

DATOS MÓVILES REVOLUCIONAN LA LOGÍSTICA URBANA EN SANTIAGO: ESTUDIO PREMIADO REVELA PATRONES CLAVE DE MOVILIDAD

Un reciente estudio liderado por Franco Basso, investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en conjunto con la empresa de telecomunicaciones ENTEL, ha puesto a Santiago en el mapa de la innovación logística mediante el uso de datos de teléfonos móviles para entender el transporte de carga de última milla.

Previous Next

IAN TAYLOR AGENCIÓ EL MAYOR PORTACONTENEDORES QUE HA LLEGADO A PERÚ

La agencia naviera en Perú Ian Taylor, fue la responsable de agenciar la embarcación de mayor capacidad que haya arribado no sólo al Perú sino que a la costa oeste de Sudamérica.

Previous Next

EL 40% DEL COSTO TOTAL DE UN PEDIDO ONLINE ESTÁ EN LA LOGÍSTICA: CÓMO REDUCIR GASTOS

En América Latina, el auge del comercio electrónico ha impulsado un crecimiento significativo en el volumen de pedidos online, estimándose que el mercado regional alcance los $160 mil millones de dólares para 2025.

Previous Next

FM LOGISTIC CONVIERTE SU ALMACÉN DE ILLESCAS EN UN PUNTO CLAVE PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL AL OBTENER AUTORIZACIÓN ADUANERA

FM Logistic ha dado un importante paso en su estrategia de expansión y mejora de servicios al lograr que parte de su almacén en Illescas sea autorizado como Almacén de Depósito Temporal (ADT). Concretamente, los módulos B1, B2, B9 y B10, que suman una superficie de 35.086 m², ya están operando bajo este régimen aduanero, lo que refuerza las capacidades de la Compañía en el manejo eficiente de la cadena de suministro internacional.

Previous Next

SMART CITY AWARDS 2024: CONSTRUYENDO UNA CIUDAD MÁS INTELIGENTE

La inscripción de programas o proyectos que propongan una solución para la ciudad está abierta hasta el 17 de noviembre. Se realizarán distintas actividades, algunas en forma paralela y estarán dirigidas a una amplia gama públicos. Será un día para festejar la ciudad. Habrá seminarios, talleres, conversatorios y rueda de negocios para los actores del ecosistema.

Previous Next

ACUERDO IVECO Y GRUPO LOGÍSTICO ARNEDO

IVECO y Grupo Logístico Arnedo estrechan lazos y recuperan su relación comercial cerrando un acuerdo por el que la empresa de transporte y logística adquiere 50 vehículos de la marca Iveco S-WAY. Grupo Logístico Arnedo, sigue apostando por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, ya que una de las principales mejoras de estos vehículos está orientada a la rentabilidad y sostenibilidad en carretera, reduciendo hasta un 10% el consumo de combustible y la reducción de emisiones de CO2, gracias a la nueva cadena cinemática, a su aerodinámica mejorada y los controles automáticos de conducción del vehículo.

PODCAST