Previous Next

CADENA DE ABASTECIMIENTO EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Responsabilidad y Creatividad son las 2 palabras que deben resonar en nuestra cabeza a la hora de enfrentarnos a la necesidad de mantener la cadena de abastecimiento en medio de una pandemia como la situación actual de COVID-19. Responsabilidad para proteger a nuestros colaboradores y clientes. Creatividad para evitar al máximo los cortes en la cadena afectando lo menos posible al proceso.

Previous Next

PROYECTO DE VALLE GRANDE ASOMA COMO ALTERNATIVAS PARA LAS PYMES

“Estamos constatando que el Parque Empresarial del proyecto urbano Valle Grande es también una opción atractiva para las Pymes”, afirma María José Balmaceda, gerenta comercial, quien destacó que a la fecha ya son tres las empresas que han decido comprar un terreno para sus futuras instalaciones en este parque exclusivo para industrias inofensivas.

Previous Next

ROCKTRUCK REFLEXIONA SOBRE LA ACTUAL CRISIS SANITARIA EN CHILE

Comprometidos con la situación que vive el país producto de la crisis sanitaria por la propagación del Covid-19, RockTruck enfatizó en la importancia que tiene la distribución en este momento y anunció la disposición de toda su flota de camiones y red de transportistas para agilizar el transporte de las empresas, en especial el sector alimenticio y salud.

Previous Next

IMOLOG NUEVO PARTNER LOGÍSTICO DE VITRA

Con la finalidad de optimizar su cadena de suministro y lograr una mejora continua en el servicio que brinda a sus clientes a nivel nacional, VITRA, empresa líder en fertilizantes, selló un importante acuerdo con IMOLOG.

Previous Next

DERCOMAQ PRESENTA NUEVOS EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA MINERA

Aumentar la productividad en la industria minera es uno de los grandes desafíos del sector, por ese motivo las empresas dirigen sus esfuerzos en adquirir nuevas maquinarias, herramientas o implementos que ayuden a lograr este objetivo. Bajo esa mirada encontramos equipos, como los de Komatsu Forklift y JCB, que cuentan con características específicas capaces de entregar un mayor rendimiento en cualquier tipo de faenas.

Previous Next

FORD CHILE VALORA CONECTIVIDAD Y ACCESO DE DANCO MIRAFLORES

Como una experiencia positiva, definió Jorge Cabrera, P&A Logistic Cordinator de Ford Chile su relación comercial con Danco, a casi un año desde que llegaron al Centro Danco Miraflores. “La experiencia ha sido muy positiva y ha cumplido con nuestras expectativas, tanto en ubicación, calidad y funcionalidad estructural de los módulos”, comentó Cabrera.

Previous Next

CENTRAL BODEGAS SE MODERNIZA PARA ENTREGAR UN MEJOR SERVICIO

Central Bodegas va a la vanguardia de la industria y está siempre en la línea de una mejora constante. En la actualidad están abocados al desarrollo de un software propio, orientado al área del facilitiy management. Luego de mirar todo lo que el mercado ofrece, tanto dentro como fuera de Chile, y no encontrar lo que buscaban, decidieron emprender un camino propio.

Previous Next

ADIDAS AUMENTA SU PRODUCTIVIDAD CON EQUIPOS RAYMOND DE ARRIMAQ

Como una señal de confianza a la calidad del equipamiento y al respaldo de Arrimaq, la empresa multinacional Adidas renovó su parque de grúas, por quinto año consecutivo con la empresa, con maquinarias Raymond.

Previous Next

LATAM CARGO MODIFICA SU ITINERARIO PARA OFRECER MAYOR CAPACIDAD

El Grupo LATAM Cargo trabaja para ofrecer mayor capacidad de transporte a sus clientes y así satisfacer sus necesidades ante un escenario mundial que cambia constantemente a causa de los efectos del COVID-19. En particular, en la industria aérea ha gatillado la cancelación de vuelos internacionales y restringido la capacidad de carga.

Previous Next

COVID-19: EMPRESAS TAYLOR OPERA GRACIAS A EXITOSA ESTRATEGIA DIGITAL

La crisis generada por el Coronavirus COVID-19 en diversos países del mundo ha encontrado a Empresas Taylor y a su filial Ian Taylor en una etapa avanzada en el desarrollo de su estrategia digital, permitiéndole mantener su operación y la atención de sus clientes en Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, con menos del 10% de sus trabajadores asistiendo de manera presencial a sus respectivas oficinas.

Previous Next

INVESTIGACIÓN EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

Las mercancías peligrosas representan un fuerte volumen de productos transportados dentro de la Región Metropolitana. Combustibles, químicos, lubricantes, gases, explosivos, entre otros, se mueven cada día dentro de nuestras autopistas urbanas, avenidas, calles e incluso pasajes. Este tipo de productos representa un riesgo adicional para las personas, los bienes y el medio ambiente, razón por la cual se denominan como “mercancías peligrosas”, lo que define que deben existir regulaciones y procedimientos especiales para las operaciones logísticas encargadas de distribuirlas.

Previous Next

EL 2020 COMENZÓ CON UNA BAJA EN LA DEMANDA DE LA CARGA AÉREA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) publicó los datos para los mercados mundiales de carga aérea que muestran que la demanda, medida en toneladas de toneladas de carga (CTK), disminuyó un 3,3% en enero de 2020, en comparación con el mismo período en 2019. Mientras que la capacidad de carga (ACTK), aumentó un 0,9% interanual en enero de 2020. Durante 21 meses consecutivos, la capacidad ha superado la demanda.

PODCAST