Previous Next

INCLUSIÓN LABORAL: ITI INCORPORA A LA PRIMERA MUJER OPERADORA DE NAVES

Iquique Terminal Internacional (ITI) incorporó a una mujer como operadora de naves, transformándose en un hito en los 20 años de existencia de la compañía y dentro del grupo de terminales portuarios de SAAM S.A.

Previous Next

PROGRAMA ZICOAPEC SE DIO A CONOCER EN CONSEJO DIRECTIVO DE PTI LOGÍSTICA

La iniciativa, licitada por el Gobierno Regional, es ejecutada por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la UCN y finaliza en junio con la “Rueda de Negocios para empresarios de ZICOSUR y APEC”.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL AYUDA A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

The Valley analiza el impacto de la tecnología en la producción de energías renovables

Para producir energía eólica de forma más eficiente y económica, la inteligencia artificial ayuda a monitorear, diagnosticar y controlar las turbinas. Mientras el Blockchain, además de su función financiera, facilita la trazabilidad de la energía y la certificación de que su producción y origen es realmente verde

SE LANZA APLICACIÓN MÓVIL QUE PROMETE FACILITAR LA VIDA DE TODOS LOS HABITANTES DE LAS CIUDADES CHILENAS

WiseCity, App desarrollada por MiGPS para facilitar el día a día de los habitantes de la ciudad, ha integrado en su tecnología un dispositivo GPS conectado en el vehículo que permite servicio de localización de farmacias, bencineras más baratas y transporte público en línea, alertas de movimientos no autorizados, botón de pánico y asistencia SOS con monitoreo, todo 100% online.

MINISTRA DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES SE REÚNE CON EMPRESAS PARA CONVERSAR SOBRE LOS DESAFÍOS LOGÍSTICOS DE LA "ÚLTIMA MILLA"

-En el encuentro participaron representantes de generadoras de carga, proveedoras de camiones y suministradoras de energía, entre otras.
-La actividad es impulsada por el proyecto Fundación Chilena de Eficiencia Logística- Conecta Logística, una iniciativa del Programa de Desarrollo Logístico (PDL) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en conjunto con la Unidad de Facilitación de Comercio de la Subsecretaría de Hacienda y CORFO.

Previous Next

¿CÓMO SE ADAPTAN LAS EMPRESAS A LOS COMPRADORES MÓVILES?

Todas las empresas de retail enfrentan el mismo reto: luchar contra Amazon y Google. Para esto deben lograr una mayor ventaja competitiva brindando servicios y productos más personalizados y desarrollar una relación más próxima que los gigantes no podrían brindar.

Previous Next

EN LA FERIA NRF 2020, QUE SE ESTÁ CELEBRANDO EN NUEVA YORK

Zebra Technologies presenta una innovadora solución para tiendas, supermercados e hipermercados que aumenta la disponibilidad de stock en más de un 95%. SmartSight incorpora funcionalidades de robótica, automatización y machine learning para saber con precisión cuándo faltan existencias, identificar inconsistencias en los precios o detectar problemas con el planograma de las estanterías.

Previous Next

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO EN CHILE: DHL SE CONSOLIDA COMO EL SOCIO LOGÍSTICO DE LA FÓRMULA E

La sexta temporada de la carrera de autos más sustentable del mundo se vuelve a tomar las calles de Santiago. Esta semana, llegaron con DHL las más de 500 toneladas de contenedores para cada circuito, incluyendo autos, baterías y equipo de transmisión para la carrera del 18 de enero.

Previous Next

SAAM LOGISTICS ES RECONOCIDA POR HUELLA CHILE Y VERIFICA SUS EMISIONES DE GEI

SAAM Logistics recibió el reconocimiento de Huella Chile, que distingue a las empresas que miden y verifican sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Previous Next

ITI RECIBIÓ CASI 2.500 VISITAS DE LA COMUNIDAD DURANTE 2019

Casi 2.500 estudiantes, empresarios y miembros de la comunidad tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones y las operaciones de Iquique Terminal Internacional (ITI) a través de su programa de visitas durante 2019.

Previous Next

REPENSAR EL EMPAQUE: EL INFORME DE TENDENCIAS DE DHL ARROJA CÓMO LA ERA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO IMPULSA UNA OLEADA DE SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA

La encuesta de DHL muestra que el empaque será el centro de atención en los próximos cinco años, ya que las empresas y los consumidores demandarán materiales de empaque más sustentables y menos residuos.

Previous Next

KÖRBER ADQUIERE UNA PARTICIPACIÓN MAYORITARIA EN OTIMIS

Un grupo tecnológico internacional da forma a la cadena de suministro del futuro en América Latina. 
El Grupo Körber continúa invirtiendo en sus Áreas de Negocios de Sistemas Logísticos, adquiriendo la participación mayoritaria en Otimis Ltda. con sede en Brasil. La empresa de consultoría y software de gestión de cadena de suministro, hace crecer y fortalece las operaciones de almacén y logística para clientes en todo el mundo. La adquisición entró en vigencia a partir de 18 de diciembre de 2019.

PODCAST