El nivel de consumo, el resultado que tengan los proyectos legislativos que impulsará el Gobierno, la relación comercial entre EE.UU. y China o la reactivación de mercado chino son algunos de los factores que se deben tener en cuenta para proyectar el escenario que vivirá la economía chilena este año. Para Juan Díaz, profesor de Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, aseguró que el año 2019 será “menos pujante que el 2018”.
El crecimiento más bien moderado que ha experimentado el transporte de carga aéreo es según los expertos, consecuencia del convulsionado momento que vivió la economía mundial en 2018, un aspecto que en 2019 podría representar un riesgo importante para la actividad. No obstante, existen proyecciones positivas para el presente periodo, aunque quedan retos por afrontar para asegurar un buen desempeño.