El vehículo salió del puerto de Zeebrugge, en Bélgica, rumbo al país, donde se espera arribe a finales de enero. Para materializar esta iniciativa pionera, la institución ha contado con el apoyo de SQM Litio y Copec Voltex, motivadas por su compromiso con la electromovilidad.
CLAVES PARA EL SECTOR IMPORTADOR DESDE ASIA. EL AÑO NUEVO LUNAR Y LOS EFECTOS EN LA CADENA LOGÍSTICA
Existe acuerdo de que el Año Nuevo Lunar en China se ha convertido en una fecha clave para la cadena logística global, especialmente para aquellos que importan productos desde Asia. Porque las celebraciones del Año Nuevo Lunar en China, que se inician el 29 de enero y culminan el 26 de febrero, tienen un impacto significativo en la disponibilidad del transporte, los tiempos de producción y la planificación de las operaciones logísticas.
El Año Nuevo Chino, conocido como el Festival de la Primavera, es una de las celebraciones más significativas en China y otros países asiáticos. En 2025, comenzará el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente. Durante este periodo, que se extiende por más de dos semanas, millones de personas viajan a sus lugares de origen, paralizando temporalmente fábricas, oficinas gubernamentales y empresas.
Con el propósito de fortalecer la colaboración para el desarrollo económico y social de la comuna, la Municipalidad de San Antonio (IMSA) y la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) formalizaron la firma de la Agenda de Trabajo 2025, un acuerdo que busca priorizar, coordinar y ejecutar iniciativas estratégicas que promuevan una relación ciudad-puerto armónica y sostenible.
A través de Carozzi Sinergia, la compañía busca conectar con el ecosistema de innovación y sus actores, para encontrar soluciones relacionadas a cuatro grandes desafíos.
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
KLog.co, líder en tecnología aplicada al transporte internacional de carga, y Check WMS, experto en software de control de inventarios, anunciaron una nueva alianza estratégica, que busca potenciar la eficiencia operativa de miles de empresas en Latinoamérica, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles que integran el transporte internacional con el control avanzado de inventarios.
Este año se espera que el gasto mundial en tecnología para el retail alcance los 342 mil millones de dólares. Se estima que el 45% de las grandes cadenas minoristas integren robots en sus almacenes para agilizar procesos de reabastecimiento y envío de productos durante este 2025.
Akikb, la empresa líder en soluciones de almacenamiento urbano en Chile, se prepará para la apertura de su nueva sucursal Marathon, ubicada en Av. Marathon 2499, en el corazón de la comuna de Ñuñoa. Esta inauguración, que está proyectada entre febrero y marzo del 2025, marca el inicio de un año estratégico para la compañía, que busca seguir expandiéndose en las zonas céntricas de la ciudad.
Debido a los avances tecnológicos, la disponibilidad de espacio, los diferentes modelos de stock que atienden a múltiples ubicaciones en todo el mundo y más, la industria del almacenamiento y la distribución se está moviendo hacia una estrategia más integrada.
- ATI CERRÓ 2024 CON UN AUMENTO DE 24% EN TRANSFERENCIAS DE CARGA GENERAL Y AVANCES EN SOSTENIBILIDAD
- AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS: LA PIEZA CLAVE PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LAS PYMES
- IMPACTO DEL QUICK COMMERCE EN CHILE PODRÍA ALCANZAR INGRESOS DE US$180 MILLONES EN 2025
- TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE EN EL TRANSPORTE REFRIGERADO CON THERMO KING
- CCU LANZA CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA POTENCIAR LA EFICIENCIA EN SUS OPERACIONES LOGÍSTICAS
- CAROLINA GALEÃO FIGUEIRAS ASUME EL CARGO DE DIRECTORA DE MARKETING DE VRC WAREHOUSE TECHNOLOGIES
- ZEBRA TECHNOLOGIES APUESTA POR ALINEAR LA SOSTENIBILIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS DISPOSITIVOS
- DRONES EN LA ÚLTIMA MILLA: LA TENDENCIA PARA ACORTAR TIEMPOS DE ENTREGA
- CHILEXPRESS COMPENSARÁ EL 100% DE LAS EMISIONES DE CO2 GENERADAS POR SUS ENVÍOS DURANTE ESTA NAVIDAD
- PELÍCULA PARA EMPAQUE: EL INESPERADO USO DE PLANTAS NATIVAS DEL MAULE