Previous Next

CONECTA LOGÍSTICA Y DATA OBSERVATORY CREAN HERRAMIENTA PARA VISUALIZAR Y ANALIZAR DESPACHOS DE LOGÍSTICA URBANA

  • La plataforma permite visualizar datos anonimizados del despacho de productos en zonas urbanas. Hoy opera con datos de la Región Metropolitana; busca escalar la solución para extenderse a otras regiones y sumar nuevas fuentes de datos.
  • Los resultados iniciales muestran que las entregas son mayores en la comuna de Providencia, el medio día es el horario punta y el miércoles es el día de la semana más activo. La plataforma identificó que los eventos "cyber" aumentan en hasta un 80% la cantidad de entregas en la capital.
Previous Next

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL FUTURO PARA LA INDUSTRIA MINERA Y ENERGÉTICA

Ricardo Puentes, líder en ingeniería Arcadis

Previous Next

CADENA DE FRÍO EFICIENTE: LA CLAVE PARA MANTENER LA FRESCURA DE LOS ALIMENTOS EN LA ÚLTIMA MILLA

Con estrategias como el e-commerce, los distribuidores y operadores logísticos de la cadena de frío, en el sector de alimentos y bebidas, enfrentan un desafío nada sencillo: mantener la calidad e integridad de estos productos sensibles a la temperatura, a fin de evitar su descomposición durante el almacenamiento y traslado. Mantener el control de temperatura de alimentos es una práctica fundamental para evitar la pérdida de productos, garantizando así que estos lleguen en óptimas condiciones a los consumidores.

Previous Next

PACCAR ABRE SU PRIMER CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AUTOPARTES EN COLOMBIA PARA FORTALECER EL SECTOR DE CARGA PESADA

Con este centro de distribución la compañía espera crecer un 20% su participación en el mercado durante su primer año. El centro beneficiará a los clientes de más de 20 puntos de venta y servicio de los distribuidores Kenworth en Colombia. La iniciativa contribuirá con el crecimiento del sector de carga pesada local y fortalecerá la cadena de suministro en el país. La apertura del centro representa una inversión estratégica de PACCAR para optimizar la logística y apoyar la eficiencia operativa de los transportadores en Colombia.

Previous Next

4 PRÁCTICAS SUSTENTABLES PARA QUE UNA EMPRESA SEA UN “GRAN LUGAR PARA TRABAJAR”

En el marco del CX Day Chile, el encuentro de experiencia de clientes y colaboradores más importante de Latinoamérica, la sustentabilidad fue uno de los ejes temáticos. Se trata de un aspecto fundamental para que los empleados evalúen de forma positiva a su organización.

Previous Next

7 TENDENCIAS FUTURAS EN EL SECTOR DE LOS PAGOS ELECTRÓNICOS EN LATAM

El sector de los pagos electrónicos en América Latina está experimentando una rápida evolución, impulsada por avances tecnológicos, cambios en el comportamiento del consumidor y la creciente adopción de soluciones digitales. A continuación, se presentan algunas de las tendencias futuras más relevantes y cómo las empresas pueden prepararse para aprovechar estas oportunidades, según un estudio realizado por Flow.

Previous Next

IAN TAYLOR AGENCIA LA TERCERA NAVE DURANTE ESTE AÑO QUE DESCARGA MÁS DE 5 MIL UNIDADES DE RODADOS EN SAN ANTONIO

Un nuevo hito marcó la agencia de naves Ian Taylor en el puerto de San Antonio, agenciando a la nave Asian Captain de EUKOR que descargó 5.538 unidades de rodados.

Previous Next

EL FUTURO DEL ECOMMERCE VA DE LA MANO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: LA IA COMANDANDO LA INNOVACIÓN

En la actualidad del eCommerce, implementar soluciones de Inteligencia Artificial (IA) figura como gran catalizador para mejorar la experiencia del usuario y así, optimizar los resultados comerciales. Impulsando significativamente la rentabilidad y la eficiencia operativa.

Previous Next

ITI RECONOCE TRAYECTORIA DE SUS TRABAJADORES

Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56 trabajadores y contratistas, en el marco de la celebración de los 24 años de vida la empresa.

Previous Next

RANSOMWARE: LOS ACTORES DE AMENAZAS SE CUADRUPLICARON EN LA REGIÓN EN 2023

De acuerdo con el reporte Think Ahead Report 2024, elaborado por NeoSecure by SEK, el año pasado el 73% de las brechas de seguridad informática a nivel global correspondieron a ransomware o secuestro de datos. En el mundo, durante 2023 los actores de amenazas relacionados con ransomware aumentaron más de 200%, pero en Sudamérica lo hicieron en un 443%. Los tres principales actores de amenazas en la región fueron LockBit, 8Base y BlackCat.

Previous Next

INAUGURACIÓN DE LA PLANTA DE ERAMINE EN SALTA, ARGENTINA: NUEVAS DEMANDAS LOGÍSTICAS HACIA EL PUERTO DE ANTOFAGASTA

La industria del litio en Argentina está experimentando un auge sin precedentes, con proyectos de extracción y producción que se multiplican a lo largo del país. Uno de los actores principales en esta expansión es Eramine Sudamérica, una empresa que ha invertido significativamente en la región de Salta para la producción de litio. Sin embargo, la logística para abastecer de carbonato de sodio (soda ash) a esta empresa presenta desafíos complejos, especialmente considerando que el suministro debe atravesar la ruta desde Antofagasta, Chile.

Previous Next

GESTIÓN DE EMPRESARIAL: 5 CLAVES PARA MAXIMIZAR SU EFICIENCIA OPERATIVA

La eficiencia operativa se ha convertido en una necesidad crucial para aquellos negocios que quieran alcanzar y, sobre todo, mantener el éxito a largo plazo. Optimizar la eficiencia no solo reduce costos, sino que también mejora la productividad, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Este artículo explora diversas estrategias para maximizar la eficiencia operativa en las empresas.

PODCAST