Previous Next

SANTIAGO NO ES CHILE. ¿ESTÁ EL E-COMMERCE AL DEBE CON LOS CLIENTES REGIONALES?

‘Un tema de volumen’, así ha entendido la industria logística la diferencia en cuanto a las alternativas de distribución y entrega a nivel regional, en comparación a Santiago. Existe el consenso en que ha habido un crecimiento explosivo del e-Commerce en regiones, durante la pandemia, lo cual hace repensar el cómo se responde a los requerimientos de agilidad y rapidez de estos clientes. El desafío está y requiere inversión y una mirada de servicio más allá de los costos para marcar diferencias en este competitivo mercado online.  

Previous Next

RENTABILIDAD – PROYECTOS – CLIENTES: TRES ASPECTOS QUE MUEVEN AL E-COMMERCE

En momentos en que enfrentamos, lo que se ha denominado la segunda ola de Covid-19 en Chile, el comercio electrónico asume nuevamente un rol protagónico en las empresas, dada las medidas de confinamiento. Sin duda, muchos enfrentan este momento más preparados, pero aún queda un camino de desarrollo de este canal de ventas, principalmente en su relación con el cliente y su experiencia.

Previous Next

E-COMMERCE TRANSFRONTERIZO EN PANDEMIA. LOS RETOS, LOS MERCADOS INFLUYENTES Y LOS TERRENOS INEXPLORADOS

La pandemia del Covid-19 ha venido a transformar las conductas y prioridades del consumidor chileno. Para nadie es un secreto que, a partir de las medidas de confinamiento y el cierre parcial del comercio físico, debido a las medidas de restricción impuesta por el gobierno, las ventas presenciales del sector minorista disminuyeron considerablemente, al tiempo que las transacciones del canal online experimentaron un amplio crecimiento. De hecho, según datos aportados por la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas del canal online (B2C) durante 2020 evitaron la caída en las ventas del retail, las que finalmente marcaron una contracción del 3,8%.

Previous Next

LOGÍSTICA, SERVICIO Y EXPERIENCIA: LA TRÍADA QUE SUSTENTA Y ORIENTA A MERCADO LIBRE

Con la inauguración del primer centro de distribución de fulfillment en Chile, la compañía inició su plan de desarrollo logístico que tiene como principal objetivo responder a los retos del comercio electrónico con foco en la experiencia del cliente final para reforzar la confianza en Mercado Libre.

PODCAST