Después de años de discusiones sobre la necesidad de compartir datos y el procesamiento digital autónomo de datos en acciones, no solo información, todavía estamos buscando mejores respuestas y soluciones adecuadas. El obstáculo clave ha sido y siguen siendo, los datos. Nuestra comprensión básica de lo que debería estar en los datos, quién puede usarlo y para qué, cómo se puede actualizar y leer, además de cuándo debe estar disponible, está todo ahí. Pero una vez que intentamos poner en práctica ese entendimiento, nos encontramos con compatibilidades, obstáculos, malentendidos y desconfianza.
La pandemia del Covid-19 ha producido un importante crecimiento en las compras online, tendencia que seguramente continuará este año 2021 en América Latina y en el resto del mundo. Términos como la reconversión digital hoy son parte de los planes estratégicos de desarrollo de diversas industrias, teniendo como ejemplo a las empresas de retail que han evolucionado digitalmente para ofrecer nuevas experiencias para sus clientes y así potenciar diversos mercados.