Previous Next

RETORNO A LAS OFICINAS: ¿ESTAMOS PREPARADOS?

El escenario actual de pandemia, ha afectado a muchas empresas y organizaciones en todo el país. En los últimos meses, con el paso a la fase 3 correspondiente a “Preparación” en el “plan paso a paso”, ha permitido a colaboradores de múltiples empresas volver a sus labores de manera presencial, donde, sin duda, la principal preocupación ha estado puesta en identificar formas de facilitar y acelerar la reanudación de actividades.

Previous Next

¿CÓMO PLANIFICAR LA CARGA Y DESCARGA DE UN CAMIÓN?

Blog 2 .- ¿Qué cargar primero? y ¿Qué cargar al final? Un aspecto importante para tener en cuenta en la planificación de la carga en un camión para hacer despachos, es el orden de los puntos de descarga.

Previous Next

AUTOMATIZAR LA BODEGA: UNA DECISIÓN QUE PUEDE MARCAR DIFERENCIAS

Plantearse la idea de automatizar una bodega puede ser impulsada por diferentes escenarios que vive una empresa. Rentabilizar al máximo el espacio, aumentar la altura de la bodega, mejorar la eficiencia operacional, maximizan la productividad asoman como algunas de las razones que motivan este proceso de automatización que puede aplicarse en diferentes procesos y/o áreas de una bodega, dado que no tiene que ser necesariamente en el sistema de almacenaje del almacén.

Previous Next

¿ESTÁ USANDO AL MÁXIMO EL ESPACIO DEL CONTENEDOR AL IMPORTAR?

Blog 1.- Cuando hacemos las importaciones tenemos una larga lista de productos a importar. Distintas cajas, distintos embalajes, distintos pesos y un determinado presupuesto.

Usted, ¿Cómo sabe si está sacando el máximo rendimiento de un contenedor con su plan de carga? Por favor y con mucho respeto, ni piense decir “al ojo”.

PODCAST