Previous Next

BODENOR FLEXCENTER SIGUE CRECIENDO CON BODEGAS Y SERVICIO DE CLASE MUNDIAL

Un positivo balance de este año realizó la empresa, destacando tres importantes hitos que confirman el liderazgo de Bodenor Flexcenter en la industria del bodegaje nacional, gracias principalmente a su servicio de clase mundial. Hoy la compañía sigue creciendo y mira con optimismo y confianza los desafíos que traerá el 2023.

Previous Next

DATA ANALYTICS DE LAS ALERTAS DE FLEETUP PARA UNA CONDUCCIÓN MÁS SEGURA

El correcto uso de los datos es la base para la toma de decisiones en cualquier industria y por supuesto para la logística y transporte, siendo fundamental contar con herramientas que ayuden a un análisis eficiente y certero del negocio y la operación. 

Previous Next

EFICIENCIA, MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN: LOS PILARES DE STG EN SUS 20 AÑOS DE TRAYECTORIA EN CHILE

Tras iniciar sus operaciones en 2002, hoy se consolida con revolucionarias tecnologías y un equipo robusto de consultores logísticos para seguir pioneros en la industria con soluciones acordes a un mercado cada día más demandante.

Previous Next

UN DÍA EN… EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN FULFILLMENT – LO ESPEJO DE TW LOGÍSTICA

A partir de la pandemia y debido a las estrictas restricciones sanitarias que afectaron a la industria logística, una de nuestras secciones periodísticas más reconocidas tuvo que poner pausa. Hoy retomamos el DÍA EN… con la visita al Centro de Distribución Fulfillment -Lo Espejo de TW Logística, destacado operador logístico nacional que ha entrado con todo al mundo e-Commerce, con la inauguración de este recinto cuya operación integra la operativa de diferentes actores del canal online, para una solución fulfillment de primera categoría.

Previous Next

¿QUÉ TEMAS IMPACTARÁN A LA LOGÍSTICA Y LAS CADENAS DE SUMINISTRO EN 2023?

La interrogante propuesta en el titular es una que muchos líderes Supply Chain se hacen ad-portas al cierre de 2022. A continuación, presentamos 4 riesgos/tendencias/brechas que los actores del sector deberán considerar de cara a 2023, y estrategias que podrían marcar la diferencia.

Previous Next

EL DESAFÍO DE MANTENER ALTOS NIVELES DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y DE LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS

La industria farmacéutica y de dispositivos médicos representan un papel relevante en el suministro del sector salud tanto en el mercado local como en el mercado global. En ambas industrias, tanto la cadena de abastecimiento como la logística de distribución de productos se ve enfrentada a un marco regulatorio y de calidad que se puede entender como una limitante, sin embargo, lo anterior no impide responder con flexibilidad y agilidad a los requerimientos del mercado, manteniendo una mejora continua en los niveles de servicio.

Previous Next

EL CAMINO VERDE HACIA LAS CERO EMISIONES

Pensar en ciudades inteligentes y sustentables, sin duda, implica asumir grandes desafíos. El mundo hoy requiere empresas transparentes y responsables, que rindan cuenta del impacto de sus operaciones en el mundo, ya que la industria, los gobiernos, las comunidades y los consumidores, son más exigentes que nunca, y existe una conciencia por la sustentabilidad.

Previous Next

LOS AVANCES DEL PROYECTO DE ELECTROMOVILIDAD

La reciente aprobación del proyecto que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad por parte del Senado permitirá dar un salto clave para impulsar esta nueva tecnología.

Previous Next

“AUTOMATIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN: ELEMENTOS CLAVE EN LA LOGÍSTICA POST PANDEMIA”

Sergio Romero, Supply Chain Manager Chile PepsiCo. Según el ejecutivo, hoy se puede hablar de una nueva logística marcada por los cambios y la constante necesidad de las operaciones de lograr flexibilidad, a través de la mejora continua para satisfacer las demandas de los clientes.

Previous Next

ROCKTRUCK CRECE COMO OPERADOR INTEGRAL MIRANDO A LA ELECTROMOVILIDAD EN LA ÚLTIMA MILLA

La electromovilidad dejó de ser una tendencia y se convirtió en una realidad en la logística. Sus beneficios no sólo apuntan al ámbito operacional o de servicio, sino que también responde a una tendencia mundial en cuanto a la preocupación por el cambio climático. RockTruck ingresó a la electromovilidad con fuerza con flota liviana, apuntando a la flexibilidad de sus soluciones.

Previous Next

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: LA CLAVE DE LOGISFASHION PARA RESPONDER A LA “NUEVA LOGÍSTICA”

El impacto de la tecnología en la logística es innegable; transformándose en un pilar fundamental para alcanzar una operación moderna que responda a los retos y desafíos de visibilidad, eficiencia y cumplimiento que los consumidores finales demandan. A partir de esta realidad, Logisfashion ha apostado por implementar un ecosistema tecnológico híbrido a fin de apalancar su crecimiento y consolidarse como un partner estratégico para los actores de la industria de la moda y lifestyle.  

Previous Next

INNVITA WMS Y TMS FORTALECEN LA DISTRIBUCIÓN B2B DE SUS CLIENTES

El actual panorama internacional y los indicadores económicos que afectan a nuestro país y el mundo entero, anticipan un escenario menos favorable para enfrentar desafíos logísticos. Por esto, se hace necesario el integrar eficazmente las distintas etapas de los procesos logísticos con nuevas herramientas tecnológicas que permitan lograr una correcta relación con los clientes, impulsando la distribución B2B.

PODCAST