La compañía logística alcanzó el 1° lugar del ranking de Great Place to Work (GPTW) por su compromiso de ofrecer bienestar y oportunidades equitativas a sus colaboradores.
A pesar de los años, los televisores continúan desempeñando un rol fundamental en nuestros hogares. Ya sea para ver contenido audiovisual, disfrutar de videojuegos o mantenernos informados, estos dispositivos nos mantienen frente a la pantalla durante largos períodos de tiempo, con una estadística promedio de 6 horas diarias. Sin embargo, esta exposición prolongada puede conllevar a fatiga visual, cansancio, dolores de cabeza y posibles problemas de salud a largo plazo.
El comercio electrónico en Chile ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, con un incremento del 25% en las ventas en línea en 2023, ascendiendo a un total de 9.8 mil millones de dólares, según estadísticas proporcionadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Este aumento se ha visto impulsado por la expansión de la infraestructura tecnológica y el aumento de la confianza del consumidor en las transacciones electrónicas, así como por el crecimiento de las compras a través de dispositivos móviles y la mayor oferta de plataformas de comercio electrónico en el país.
El concurso es coorganizado junto a HUBTEC y colaboran SOFOFA Hub y la Alianza del Pacífico. Las postulaciones estarán abiertas entre el 15 de marzo y el 12 de abril.
A principios de febrero de este año, el CEO de OpenAI, Sam Altman, hizo un llamado en la plataforma X para construir a nivel mundial más infraestructura de Inteligencia Artificial (IA) de la que actualmente está prevista. Seguido a esto, el Wall Street Journal informó que Altman estaba en conversaciones con posibles inversores, buscando hasta 5 o 7 billones de dólares para impulsar la producción de chips a un nivel que aceleraría aún más el crecimiento de su empresa y la IA en general.
Universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica ofrecen un total de 12.428 cupos para carreras ligadas a la logística, lo que representa un aumento del 14% respecto al año anterior, esto según datos entregados por Conecta Logística.
Modo seguro es un sistema integral de hardware y software que desde una APP brinda protección a la flota del cliente” explica Bryan Alburquenque, Product Specialist Tranciti.
Las aplicaciones en la nube brindan soluciones que ayudan a que las empresas centralicen las tareas, optimicen la comunicación entre su equipo, conviertan cualquier lugar en su oficina rápidamente y reduzcan sus costos, entre otras ventajas.
Ya no se trata de un concepto o una iniciativa, es una política que todas las organizaciones, industrias y Estados deben adoptar. La sustentabilidad en Latinoamérica tiene enormes oportunidades, pero también grandes retos.
Hasta un 30% más de eficiencia pueden lograr las Pymes en el proceso de importación/exportación de bienes con el lanzamiento anunciado por KLog.co junto a Defontana, que permitirá canalizar en un solo lugar toda la información de la trayectoria de la carga y gestión del negocio, disminuyendo además los costos en intermediarios y errores en el proceso.
- SUSCRIPCIÓN DE SERVICIOS: UNA TENDENCIA QUE CRECE EN EL ECOMMERCE
- STARKEN LOGRA EL PRIMER LUGAR EN EL SECTOR COURIER EN EL RANKING PXI – PRAXIS XPERIENCE INDEX 2024
- POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO, MANHATTAN ASSOCIATES ES LÍDER EN EL CUADRANTE MÁGICO DE GARTNER® 2024
- BRINK’S ANUNCIA NUEVOS AVANCES DE SOSTENIBILIDAD EN SUS FLOTAS DE TRANSPORTE
- ITI RETOMARÁ SUS OPERACIONES
- ANALIZANDO DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS, LAS MOCHILAS PARA ORDENADORES PORTÁTILES
- ÚLTIMA MILLA: BUSES, METRO Y CALLES LLENAS NO SON PROBLEMAS PARA LA MICROMOVILIDAD
- TOYOTA MATERIAL HANDLING EUROPE SE ADAPTA A LOS ESTÁNDARES ESRS DE LA UE EN SU NUEVO INFORME DE SOSTENIBILIDAD
- PUERTO SAN ANTONIO ORGANIZÓ CONVERSATORIO “MUJERES DE PUERTO, MUJERES VALIENTES” SOBRE LOS DESAFÍOS EN EQUIDAD DE GÉNERO
- INDUSTRIA LOGÍSTICA, MEJORANDO LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR CON DIGITALIZACIÓN