Previous Next

EL RECICLAJE Y OTRAS FORMAS DE VALORIZACIÓN SURGEN COMO SOLUCIÓN SOSTENIBLE PARA INVENTARIOS OBSOLETOS

A través de servicios y procesos inspirados en la economía circular, Ambipar Environment busca valorizar, mediante destrucción certificada, productos que no son puestos en el mercado, reemplazando la disposición final en rellenos sanitarios. Prácticamente no existe empresa o industria productiva que se libre de la necesidad de destruir un inventario, ya sea porque son productos que no tienen valor comercial, han caducado, están dañados o no cumplen con los estándares de calidad establecidos.

Previous Next

DESTACAN LA IMPORTANCIA DE UNA LOGÍSTICA ESPECIALIZADA PARA TRASLADAR EQUIPOS RECUPERADORES DE SANGRE

Los equipos recuperadores de sangre reducen el uso de unidades de sangre y los días cama de hospitalización del paciente. Pero, para su adecuado traslado, el operador logístico debe tener conocimiento sobre su aplicación y manejo.

Previous Next

EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CADENA DE FRÍO SOSTENIBLE: UN IMPERATIVO PARA UN FUTURO VERDE

El día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio desde 1973, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente y a considerar cómo podemos contribuir a su preservación. En el mundo de los negocios, este día cobra una relevancia especial, ya que cada vez más empresas están buscando estrategias sostenibles en su operación, y en el tema de cadena de frío no es la excepción, en la que que no solo buscan soluciones que sean eficientes desde el punto de vista económico, sino también respetuosas con el medio ambiente.

Previous Next

STARTUP CHILENA LANZA HERRAMIENTA DE IA GENERATIVA PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA CIRCULAR ENTRE LAS EMPRESAS

La herramienta entrega a las compañías la capacidad de identificar los mejores modelos de sustentabilidad y ecodiseño, pero no solo para ellas, sino que también para sus proveedores, lo que ayuda a impulsar la economía circular en todo el ecosistema. Desde la optimización de la cadena de suministro hasta las estrategias de reducción de residuos.

Previous Next

¿CÓMO ESTÁ LOGRANDO MONDELĒZ REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL?

Con el programa “Cocoa Life”, de recolección de cacao de manera sostenible se ha impactado positivamente en 243.000 familias de agricultores, logrando que un 85% del cacao obtenido por la compañía provenga de este programa. En términos de energía, el informe indica disminución del consumo energético en almacenes y en la fabricación de productos. A partir de esto, se ha logrado una disminución del 34% de sus emisiones en el proceso de manufactura. En 2023 el 96% del plástico usado en 2023 por la compañía para empacar sus productos, fue reciclable.

Previous Next

MANHATTAN ASSOCIATES GANA PREMIO A LA INNOVACIÓN DEL AÑO

Reconocen los Premios SupplyTech Breakthrough la solución de cadena de suministro que unifica funciones de distribución y logística. Tener visibilidad completa en cada parte de las operaciones de patio, lleva a mayores eficiencias en el almacén y redes de transporte más rápidas.

Previous Next

TOYOTA MATERIAL HANDLING ESPAÑA IMPULSA LA LABOR DE LA CRUZ ROJA CON LA DONACIÓN DE UNA CARRETILLA CONTRAPESADA

Toyota Material Handling España ha demostrado una vez su compromiso social y el apoyo a iniciativas humanitarias a través de la donación de una Carretilla Contrapesada Diesel Toyota Tonero a la Cruz Roja en Cataluña para contribuir a la optimización y eficiencia de sus actividades logísticas en su centro situado en Sant Martí de Tous (Igualada).

Previous Next

BRINK´S ANUNCIA IMPORTANTE EXPANSIÓN EN SU FLOTA DE SOSTENIBILIDAD

La inversión contempla la transformación de seis camiones y cuatro camionetas que, desde julio, reducirán su consumo de combustible.

Previous Next

NEFAB AMPLÍA SU ALCANCE EN SUDAMÉRICA CON LA INAUGURACIÓN DE SU PRIMERA PLANTA EN CHILE

Nefab amplía sus operaciones en Viña del Mar, Chile, con una nueva planta que supone una inversión de casi un millón de dólares y genera hasta 80 nuevas oportunidades de trabajo. La planta de última generación está diseñada para funcionar con un 80 % de energía renovable; además, utiliza vehículos y maquinaria eléctricos, en coherencia con los objetivos de sostenibilidad de Nefab. Nefab proporciona soporte de almacenamiento y distribución en la región para Metso, priorizando la gestión sostenible de almacenes y soluciones de embalaje. La nueva planta de Nefab en Chile ofrece una amplia gama de soluciones de embalaje sostenible para los sectores de minería, manufactura, energía y telecomunicaciones.

Previous Next

CYBERDAY: OPTIMIZANDO LA EXPERIENCIA DE USUARIO MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PERSONALIZACIÓN

Existen herramientas que permiten a las empresas comprender las necesidades y preferencias de los clientes, ofreciendo una experiencia única y automatizada que impulsa resultados sobresalientes.

PODCAST