Previous Next

TENDENCIAS EN CAPITAL HUMANO PARA EL 2024

Ser estratégicos será muy importante este año para estar a la vanguardia en las organizaciones. Acá destaca el rol que jugarán las tecnologías disruptivas, el capital humano y la ciberseguridad.

Previous Next

CÓMO LA SOSTENIBILIDAD GANA TERRENO EN LA AGENDA EMPRESARIAL

En la Encuesta Accenture-UNGC 2023, el 98% de los CEOs reconoció la importancia de este ítem para sus negocios, pero hay una brecha entre intenciones y acciones, especialmente en áreas como gestión del agua, derechos humanos y economía circular.

Previous Next

COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO REALIZA POSITIVO BALANCE ANUAL 2023

La reunión para evaluar el cierre del año contó con la asistencia de los asociados de la entidad y autoridades local y en ella fue reconocido el desempeño de Medlog, Sitrans, Puerto Columbo y Saam Logistics. También se destacó la relevancia de contar con un trabajo coordinado en los ámbitos público-privado, sobre todo un área tan trascendental como la cadena logística portuaria.

Previous Next

6 CONSEJOS PARA GESTIONAR LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES

Es una de las tareas más difíciles de los negocios, pero también una de las más satisfactorias. Tener a los clientes contentos y felices en plena era que combina lo digital con lo presencial, es posible. Cumple con las expectativas de los consumidores con las mejores estrategias para gestionarlas con éxito.

Previous Next

NUEVOS AIRES EN LA SOCHITRAN: CAMILA BALBONTÍN ASUME LA PRESIDENCIA

La Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte (Sochitran) marca un nuevo capítulo con la elección de Camila Balbontín, investigadora del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y académica de la Universidad Católica de Chile, como su nueva presidenta.

Previous Next

FINNING ANUNCIA CAMBIOS EN SU EQUIPO EJECUTIVO EN SUDAMÉRICA


A partir de 2024, entró en funciones la nueva Vicepresidencia de Operaciones de Servicio, liderada por Marco Berdichevsky, quien asume este desafío después de una década en Recursos Humanos. En simultáneo, Trinidad Greene se une a Finning como la nueva vicepresidenta de Recursos Humanos para Sudamérica. Estos cambios fortalecerán el equipo directivo y contribuirán al desarrollo de sus operaciones en la región.


Previous Next

PREVENIR ATAQUES Y CONSTRUIR RESILIENCIA DIGITAL PARA LOS CLIENTES: LA CIBERSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

Entre medio de una alta adopción y proliferación de tecnologías, las vulnerabilidades y amenazas están a la orden del día. Y en los procesos logísticos, donde la innovación es clave para responder a las exigencias de agilidad y visibilidad del mercado global, la amenaza es persistente. Nos enfrentamos a un escenario en el que las infraestructuras digitales y las cadenas de suministros están siendo expuestas a más ciberataques.

Previous Next

INNOVACIÓN EMPRESARIAL: EL SOFTWARE DE INVENTARIO EN EL MUNDO DIGITAL ACTUAL

Imagina que tu negocio está creciendo, y que de repente, te das cuenta de que estás perdiendo ventas por falta de productos en stock. La pesadilla de todo empresario, ¿verdad? Aquí es donde la tecnología se convierte en tu aliado indispensable. Tenemos buenas noticias si te preocupa controlar tu inventario de almacén. ¿Tienes una empresa con productos físicos y quieres crecer en 2024? Necesitarás contar con un software de inventario para poder impulsar tu negocio de forma más fácil y sostenible.

Previous Next

IAN TAYLOR AGENCIA NAVES EN PERÚ QUE DESCARGAN MÁS DE 1.800 UNIDADES DE VEHÍCULOS EN DICIEMBRE

Ian Taylor en Perú, filial de Empresas Taylor, agenció durante diciembre en los puertos de Callao y Pisco dos M/N Ro-Ro de su representadas EUKOR y Wallenius Wilhelmsen Ocean (WWO), las que descargaron 1.829 unidades entre maquinaria amarilla, camiones ligeros, autos y camionetas.

Previous Next

CONOCE LAS 10 TENDENCIAS CLAVES EN TI CORPORATIVA PARA 2024

La IA Generativa se llevó casi toda la atención pública y empresarial este 2023, prometiendo avances significativos para las compañías. Por su parte, este 2024 otras tecnologías también arribarán a potenciar la productividad, de la mano de la sostenibilidad.

PODCAST