Desde el comienzo de la pandemia hasta finales del año pasado la cadena de suministro se ha visto afectada por una serie de acontecimientos que han provocado interrupciones por todo el mundo. Aparte de los retos de suministro, la industria de la logística también se enfrentó al aumento de los precios y se hizo resistente con muchas acciones, una de ellas: centrarse cada vez más en mayores cantidades y almacenamiento, lo que llevó a las empresas a pasar del “justo a tiempo” al “por si acaso”.
Este evento organizado por VTEX Chile, premia a las tiendas que tuvieron el mejor desempeño durante el Cyber Monday realizado en octubre, siendo los premios más importantes del ecommerce en Chile.
La vacancia se mantiene bajo el 1% por la fuerte demanda acumulada de los espacios logísticos y durante el año recién pasado se registró un aumento en la producción de espacios, llegando a los 400.000 m2.
Desde hace algunos años muchas empresas, de todos los tamaños y rubros, han cambiado el paradigma interno de que es necesario comprar siempre todas las maquinarias que necesitan para resolver alguna problemática o de cara a sus necesidades vigentes de operación, de crecimiento o de modernización. En la actualidad, tanto en Chile como en el resto del mundo, muchas organizaciones están optando por arrendar equipos que les entreguen soluciones más eficientes para sus negocios y que les aseguren la continuidad operacional, siempre estando a la vanguardia tecnológica.
La escasez de chips puso de manifiesto el rol fundamental de los semiconductores en el mundo y la importancia de la resiliencia en las cadenas de suministro. Hoy en día, las empresas de logística juegan un papel activo en el apoyo de la expansión de los fabricantes de semiconductores para aumentar la capacidad de fabricación. El informe identifica cuatro enfoques clave para que las empresas preparen sus cadenas de suministro para el futuro: digitalización, colaboración, estrategias de productos e inventarios resilientes, y sostenibilidad.
● El proyecto CO2Bio se encuentra en un sector clave para la conservación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la captura de carbono. Según estos 3 atributos, se clasifica en el 10% de las áreas críticas para conservación a nivel mundial.
● El proyecto está ubicado en la Orinoquía Colombiana y alcanzará una extensión de 575.000 hectáreas, las que equivalen a más de tres veces la extensión de ciudades como Bogotá o Sao Paulo.
Swisslog, referente en soluciones robotizadas y basadas en datos, abre la puerta al futuro de la automatización logística transformando almacenes y centros de distribución para que sean más eficientes, flexibles y ágiles. Con el objetivo de dar respuesta a un actual mercado en constante cambio y a los nuevos proyectos, Swisslog Ibérica finaliza el año con buenas perspectivas de futuro y ampliando su departamento de ventas con Isaac Hernández.
Con el fin de potenciar la productividad, optimizar procesos y aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas a través de la transformación digital, la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme O’Higgins trabajó durante el último año con emprendedores de la mayoría de las comunas de la sexta Región, identificando las brechas digitales de sus negocios y entregándoles asesoría y asistencia técnica.
Según análisis de las startups Despáchalo.cl y SimpliRoute, durante la segunda parte de diciembre los consumidores migran desde el gran retail hacia las empresas medianas y marketplace que aseguran envíos durante el mismo día. Por este motivo, se estima que las ventas de éstos últimos comercios se quintuplican en ese período.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), casi un tercio de los trabajadores del país cambió de empleo en 2021. Así, la Tasa de Rotación Laboral (TLR) promedió un 32,1%, registrando un incremento de 1,6 puntos porcentuales (pp.) No hay duda de que el nuevo escenario impone nuevos retos a las organizaciones y una solución ha sido la movilidad interna.
- STI ESPERA DUPLICAR ENVÍOS DE CEREZAS ESTA TEMPORADA
- INTERVALUE: UNA DISTRIBUCIÓN EFICIENTE HASTA EL CLIENTE FINAL
- STARTUP MEXICANA QUE OPTIMIZA EL RENDIMIENTO DE NEUMÁTICOS GANA TERCER CICLO DE INNPACTA
- LA REVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA DIGITAL EN LA INDIA: ¡UN CAMBIO DE LOS MÉTODOS TRADICIONALES!
- ZEBRA IDENTIFICA LAS TRES GRANDES TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE AFECTARÁN AL SECTOR DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA EN 2023
- OFICINAS CLASE B REGISTRAN SU MAYOR VACANCIA DESDE 2017 Y MENORES PRECIOS SE CONCENTRAN EN SANTIAGO Y HUECHURABA
- LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE MARCARÁN EL SECTOR DE LOGÍSTICA EN 2023
- LA LOGÍSTICA SIGUE CRECIENDO EN MADRID
- STI LLEGA A 1 MILLÓN TEU Y ALCANZA NUEVO RÉCORD DE TRANSFERENCIAS
- UN 57% DE LOS USUARIOS MANIFIESTA DESCONFIANZA PARA COMPRAR EN SOCIAL COMMERCE