Previous Next

ASEGUREMOS UN SERVICIO DE CALIDAD EN EL ECOMMERCE

Este marzo se celebra el Día Mundial del Consumidor, con el objetivo de velar, legitimar y proteger nuestros derechos. Este mes es ideal para reconocer la importancia de que las tiendas, ya sea por canales digitales, presenciales o marketplaces, entreguen toda la información de sus productos o servicios. Esto, con especial énfasis en el ecommerce, donde el cliente tiene menos oportunidades de comunicarse con el vendedor de forma directa, en caso de dudas.

Previous Next

LA RECONFIGURACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN RETAIL FRENTE A LA DESACELERACIÓN DE LA INDUSTRIA

Por Julián Quiroga, business manager Latam Touch Jobs

Marzo comienza con los comentarios positivos del Banco Central (BC) y el nuevo Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec). Si bien, para diferentes economistas el escenario sorpresivo del alza de un 4,0% causa certezas en medio de la incertidumbre, el área del comercio marcó su octava baja interanual continua, con 7,1% en enero. Por lo mismo, un número importante de empresas del retail ha reconfigurado sus estrategias de RR.HH. con el objetivo de generar eficiencias sin tener que recurrir a la desvinculación de personal.

Previous Next

DÍA MUNDIAL DEL AGUA: EL RECURSO VITAL QUE SE BATE ENTRE LA ESCASEZ Y LA CONTAMINACIÓN

Elizabeth Garrido, Directora de la Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad de Universidad Andrés Bello, advierte sobre la importancia de cambiar la forma en que el agua es consumida. Además, comenta acerca de los efectos negativos de fenómenos contaminantes, como los incendios forestales.

Previous Next

EMPRESAS REQUIEREN INNOVAR EN LA CADENA DE SUMINISTRO PARA TENER MÁS CLIENTES

Experto en supply chain, Pedro Inga Flores, menciona que las empresas peruanas invierten en desarrollo de software, pero no generan una cultura de innovación corporativa que permita que ese sistema se optimice y se sostenga con mejoras constantes.

Previous Next

NUVOCARGO LANZA PRODUCTO DE ADUANAS PARA SIMPLIFICAR LOS CRUCES DE CARGA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO

Nuvocargo, la primera plataforma digital todo en uno enfocada en el comercio entre México-Estados Unidos, anunció el lanzamiento de su producto de Aduanas, Nuvocargo Customs.

Previous Next

TRAS SEIS SEMESTRES CONSECUTIVOS, MERCADO DE BODEGAS EN CHILE SE MANTIENE CON LA MENOR VACANCIA A NIVEL REGIONAL

Se espera que para este año Santiago se mantenga como una de las ciudades más activas en desarrollo, con 379.046 m2 que ingresarán durante el 2023, excediendo al doble el metraje demandando del 2022.

Previous Next

LUIS GUTIÉRREZ, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA (CENTRA) UAI: "LA ELECTROMOVILIDAD DEL TRANSPORTE PARTICULAR SIGUE SIENDO UN LUJO EN CHILE"

·       Chile es líder latinoamericano en electromovilidad del transporte público, no así en el transporte particular. Menos del 1% de la flota vehicular actual es eléctrica y los vehículos fácilmente superan los 30 millones de pesos, en ocasiones duplicando el valor del mismo modelo en su versión a combustión, sin beneficios en impuestos y con una débil planificación de la red eléctrica para su recarga.

Previous Next

MARIZA TORRES, UNA MUJER QUE ROMPE TABÚS EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

En los últimos años la industria ha mostrado una evolución importante en términos de representación de género, esto se debe en parte porque hoy , las compañías son más conscientes sobre la importancia de la diversidad en los equipos, para estimular la innovación continua debido a la existencia de diferentes perspectivas; garantizar la sostenibilidad del negocio y satisfacer adecuadamente las necesidades de una multiplicidad de mercados, clientes y consumidores.

Previous Next

GETBACK: EMPRESA DE CAMBIOS Y DEVOLUCIONES EN EL E-COMMERCE REFUERZA SU OPERACIÓN EN CHILE Y MÉXICO CON NUEVO SOCIO

Eugenio Pies previamente ejerció como Director de Correos Chile y Director Ejecutivo de SAP para la región. Tiene una amplia trayectoria en tecnología aplicada a los sectores de logística, retail y finanzas.

Previous Next

VOLVER A LA RUTINA ES LA OPORTUNIDAD IDEAL PARA DAR UN NUEVO AIRE A TU CASA Y AL “HOME OFFICE”

Comenzar una nueva etapa de estudio o trabajo en marzo puede ser estresante, en especial si el “home office” no está adaptado a tus necesidades. Desde Hyggesign, expertos en muebles sostenibles y decoración con las cosas simples, entregan tips para volver a la rutina más feliz y con una actitud positiva.

PODCAST