Previous Next

AUTOMATIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSUMIDORES

Los almacenes, que antes se veían simplemente como un lugar para guardar productos, ahora tienen el potencial para hacer o deshacer la relación de una empresa con sus consumidores. El rápido crecimiento del comercio electrónico y de las demandas de producción impulsadas por las cambiantes expectativas de los consumidores, han obligado a los almacenes a evolucionar para convertirse en epicentros operativos cada vez más eficientes, ágiles, y operativos 24/7. Para esto, las empresas han recurrido a la automatización de la cadena de suministro. De acuerdo con un nuevo estudio de Accenture, esta es la tercera prioridad de inversión de los ejecutivos y tres de cada cinco empresas están recurriendo a la automatización y la robótica.

Previous Next

TRES IMPERATIVOS LOGÍSTICOS PARA GESTIONAR LA INCERTIDUMBRE Y LAS INTERRUPCIONES EN 2022

Simplemente no se sabe qué traerá el nuevo año en términos de desafíos logísticos emergentes. Después de dos años increíblemente desafiantes en la industria de la logística global, dejemos de lado cualquier expectativa de que el panorama, alguna vez, vuelva a la "normalidad".

Previous Next

5G: HACIA CIUDADANOS DIGITALES DE PRIMERA CLASE

Hace algunas semanas la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció que la Contraloría General de la República daba luz verde para el despliegue de la red 5G en Chile. Con dicha decisión, varias empresas comenzaron a ofrecer sus planes comerciales para usuarios. Luego de muchos meses de espera y la licitación de espectros con cobertura nacional, se puede decir que Chile hoy da un nuevo paso en la región en materia de innovación tecnológica, provocando la ilusión de millones de personas ante la posibilidad de acceder a redes móviles de alta velocidad.

Previous Next

EL SIGUIENTE SALTO DEL ECOMMERCE

Comprar por internet es la opción para las personas que no pueden o no quieren salir de casa. Y es que es un proceso rápido y fácil, pues en cualquier dispositivo con conexión, tenemos una herramienta capaz de encontrar casi cualquier producto que necesitemos. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de mejorar los servicios de la mano de la tecnología y es fundamental que las marcas estén al día con las tendencias mundiales de ecommerce.

PODCAST