¿Se han preguntado alguna vez si la fecha de vencimiento del producto que compraron en el supermercado es real? ¿O si el medicamento que necesitamos estuvo a una temperatura edacuada durante su trasporte? Simplemente confiamos en que se nos está dando información verdadera. Sin embargo, la respuesta se relaciona con si se respetó o no la famosa “cadena de frío”. En caso contrario, mejor crucemos los dedos para que ese producto no nos enferme a nosotros o a nuestra familia.
Es común escuchar, cuando se habla de las personas que trabajan con aplicaciones móviles para generar ingresos, sobre la necesidad de regular este tipo de acuerdos con contrataciones legales y así otorgar seguridad social a los trabajadores. Pero en la actualidad la discusión no se queda allí, ya que vivimos en una sociedad hiperconectada y globalizada que ha traído nuevas formas de concebir el trabajo. Las vacantes remotas, donde el cumplimiento de horario y la presencialidad ya no son el rasero para medir la productividad, están cambiando las reglas del juego. Poder contratar personas en cualquier parte del mundo se refleja en un nuevo desafío en seguridad social.