Previous Next

SMART FLUX IMPULSA LA INNOVACIÓN Y LA EFICIENCIA CON EL CHATBOT AJAX PARA IAN TAYLOR

La empresa de soluciones logísticas digitales Smart Flux ha alcanzado un nuevo hito en favor de sus clientes y socios de negocio, al implementar chatbots basados en inteligencia artificial, diferenciándose de otras opciones en que su capacidad de procesamiento de lenguaje natural le permite simular el comportamiento humano, comprendiendo las preguntas de los clientes y contestándolas como si se tratara de un ejecutivo de servicio al cliente.

Previous Next

VTEX B2B SUMMIT REUNIÓ A MÁS DE 100 EXPERTOS EN COMERCIO DIGITAL B2B PARA ABORDAR LOS DESAFÍOS Y TENDENCIAS DEL MERCADO

El encuentro profundizó en nuevas herramientas, tecnologías y estrategias del mercado B2B según Gartner, para el 2025 el 80% de las interacciones de comercio en este mercado se producirán en canales digitales.

Previous Next

DOMINO LANZA UNA NUEVA SOLUCIÓN DE INKJET TÉRMICO PARA APLICACIONES DE PACKAGING FLEXIBLE

Domino Printing Sciences (Domino), la compañía líder que ofrece soluciones globales de codificación y marcaje, ha creado una nueva solución de inkjet térmico (TIJ) de la Serie Gx que ha sido diseñada específicamente para líneas de packaging flexible, incluidas las aplicaciones alimentarias, y que, además, reduce los costes y residuos.

Previous Next

A.I. TEAMDELIVERY, EL NUEVO CONCEPTO DE TOYOTA MATERIAL HANDLING PARA OPTIMIZAR LAS ENTREGAS CONSOLIDADAS DE LA ÚLTIMA MILLA

Debido al auge actual del comercio electrónico, es inevitable preocuparse por la repercusión en las redes de reparto, no sólo por motivos medioambientales, sino también por la creciente presión sobre el tráfico rodado. Toyota Material Handling ha desarrollado un enfoque alternativo: el concepto A.I.TeamDelivery.

Previous Next

MÁS ALLÁ DE LA ENTREGA: IMPORTANCIA DE LA ÚLTIMA MILLA Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL ECOMMERCE

Una entrega rápida y eficiente puede marcar la diferencia entre un cliente satisfecho y uno poco conforme, algo que las empresas tienen cada vez más en cuenta en vistas de brindar el mejor servicio posible.

Previous Next

LA SUSTENTABILIDAD COMO MODELO DE DESARROLLO: PEP+

PepsiCo México publicó su Reporte ESG 2023, sobre sus avances respecto a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza que guían su transformación estratégica pep+. Más de 260 productores de plátano verde de Tabasco se incorporaron a la cadena de valor de la compañía para la producción de Natuchips, por medio del programa Agrovita. La compañía logró una reducción de 30 % en el uso de agua para los campos de papa de Sabritas.

Previous Next

IVECO DEBUTA EN LA DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS EN CHILE DE LA MANO DE SU CAMIÓN TECTOR

La marca se abre paso en este segmento con la primera unidad de este tipo desde que es representada y distribuida en el país por Andes Motor. El Tector 17-300 acondicionado para el reparto de bebidas cuenta con una gran capacidad de carga, lo que lo convierte en una alternativa atractiva y funcional para este segmento.

Previous Next

PUERTO DE SAN ANTONIO REGISTRA AUMENTO SOSTENIDO EN LA TRANSFERENCIA DE CARGA DURANTE 2024

El Puerto de San Antonio continúa mostrando un sólido desempeño en la transferencia de carga, con cifras que superan consistentemente los resultados del año anterior. Durante el mes de mayo de 2024, los terminales concesionados movilizaron 1.839.631 toneladas, lo que representa un aumento del 10,9% en comparación con el mismo mes de 2023. Esta cifra marca el quinto mes consecutivo de crecimiento interanual.

Previous Next

RETENCIÓN DEL PERSONAL, GESTIÓN MULTICANAL Y TECNOLOGÍA REZAGADA, RETOS EN LAS OPERACIONES DE ALMACÉN

Destaca estudio en colaboración con Vanson Bourne oportunidades para cadena de suministro. 59% de las organizaciones de México ve margen de mejora en operaciones de almacén.

Previous Next

LA PLANIFICACIÓN ANTICIPADA ES CLAVE PARA LOS IMPORTADORES

Las empresas cuyas operaciones dependen del comercio internacional están en alerta, pues a partir de julio, las tarifas de los fletes marítimos experimentarán un incremento significativo. Esto representa un desafío considerable por el aumento constante en los costos de transporte marítimo.

PODCAST