Previous Next

FACTORES CRÍTICOS PARA EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN OPERACIONAL

Es fundamental a la hora de desarrollar una estrategia de gestión operacional, tener en cuenta los siguientes focos dentro de su desarrollo y diseño: estructura organizacional en función de los procesos de negocios establecidos, • estandarización del modelo de gestión de procesos (estandarización, metodologías), • implementación de automatización y digitalización de procesos, dado que nos permite dar visibilidad e integración en los distintos procesos de entradas y salidas de información, ya sea con nuestros clientes y proveedores.

Previous Next

POR QUÉ NECESITAMOS CONSTRUIR UNA CADENA DE SUMINISTRO RESILIENTE

La resiliencia es un termino conocido en la psicología, en la ciencia de los materiales o en la en la ecología. Citando la definición de resiliencia encontramos que es la “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversa” o bien, la “capacidad de un material para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido”.

Previous Next

WISECOOL: TELEMETRÍA Y CADENA DE FRÍO, UN PERFECTO MATCH PARA LA CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS

Ya sea para el rubro farmacéutico o alimentario, el control de la temperatura se hace imprescindible en la industria del transporte de carga, dado que las consecuencias de un mal manejo pueden significar un desenlace mortal o, en menor medida, un gran dolor de cabeza. Es aquí donde las nuevas tecnologías en transporte de Wisetrack salen en ayuda.

Previous Next

MEGALOG RESPONDE AL NUEVO RITMO DE LA LOGÍSTICA

Adaptación y flexibilidad son las palabras que mueven a Megalog y que le han permitido sortear con éxito la incertidumbre y los cambios del último tiempo. La compañía ha robustecido sus procesos, ha incorporado tecnologías, ha potenciado su soluciones tato para el canal online como para otras operaciones para responder a los nuevos retos que obliga el nuevo rol de la logística.

Previous Next

CENTRAL BODEGAS SE INSTALA EN LA ZONA PONIENTE DE SANTIAGO Y REFUERZA SU PRESENCIA EN EL MERCADO

Bajo un nuevo modelo de negocios, la empresa cuenta con cerca de 35 mil m2 en la comuna de Renca. Con el modelo Stand Alone, Central Bodegas busca responder a las necesidades de sus clientes con un buen servicio e instalaciones de primer nivel.

Previous Next

8 TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO PARA 2022 Y MÁS ALLÁ

El futuro de las cadenas de suministro es una red cognitiva. Los líderes que construyeron cadenas de suministro resistentes reinaron durante 2021; y aumentar la visibilidad, la colaboración y la orquestación de la cadena de suministro es ahora la máxima prioridad para éstos. Según una encuesta de 200 líderes del rubro Supply Chain, la mayoría manifestó que cambiaría las estrategias de la cadena de suministro desde redes lineales a redes de cadena de suministro más integradas como una forma importante de habilitarlo.

Previous Next

SÓLO 13% DE LAS EMPRESAS A NIVEL MUNDIAL CUENTA CON CADENAS DE SUMINISTRO CAPACES DE RESPONDER AL MUNDO POST COVID-19

Así lo determina un nuevo estudio de Accenture, el cual muestra que las organizaciones líderes están invirtiendo y aplicando fuertemente las nuevas tecnologías para digitalizar sus cadenas de suministro.

Previous Next

¿TELETRABAJO O PRESENCIALIDAD?

Por Felipe Aguirre, Senior Manager Digital Strategy NTT DATA Chile. ¿A cuántos trabajadores les han consultado si prefieren el teletrabajo o regresar a la oficina luego de la pandemia? Muchas empresas solamente han asumido una u otra alternativa presumiendo una preferencia de parte de su equipo sin ratificarlo, llegando incluso a incomodar a más de algunos de sus colaboradores.

Previous Next

¿CÓMO EVITAR QUE REMEDIOS Y VACUNAS VENZAN EN BODEGAS ANTES DE SU DISTRIBUCIÓN?

Los remedios y vacunas, dependiendo de cada caso, son fundamentales a la hora de prevenir enfermedades, aliviar sus síntomas y curarlas, cuando se presentan. Sin embargo, muchos de estos insumos caducan en bodegas sin ser utilizados, o peor aún, son administrados vencidos, ocasionando grandes pérdidas económicas y un alto riesgo en la salud de las personas.

Previous Next

INDUSTRIAS EN CRECIMIENTO EN CHILE A LAS QUE HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN

Chile es uno de los países de Latinoamérica caracterizado por contar con una de las economías más prósperas y desarrolladas. Algunos de los sectores más dinámicos y colaboradores con el crecimiento económico de dicho país son las exportaciones mineras; otras industrias productivas como la textil o fabricación de calzados y plásticos, y la generación de energías eléctricas.

Previous Next

TECNOLOGÍAS ESTRATÉGICAS: ¿QUÉ NECESITA EL SECTOR RETAIL PARA MANTENERSE A FLOTE?

De cara a las nuevas etapas de la pandemia y con la incertidumbre todavía creciendo entre los comerciantes, el sector minorista sigue debatiendo las formas en que el confinamiento ha remodelado la forma de trabajar en la industria. Mientras tanto, se siguen enfrentando a problemas que han permanecido como el estrés ocasionado por la situación, los peak de demanda dentro de las tiendas, escasez de personal y el aumento de complejidad y responsabilidades para los trabajadores.

Previous Next

¿ES LA SERVITIZACIÓN LA RUTA HACIA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA MARÍTIMA?

Muchos sectores operan en un ciclo de altibajos, particularmente en la industria marítima. Para la mayoría, eso significa esperar que los buenos tiempos cubran los malos. Solo aquellos que pueden encontrar una manera de crecer de manera consistente, con solo pequeños ajustes necesarios cuando las condiciones lo ameritan, pueden emerger como verdaderos líderes del mercado.

PODCAST