Previous Next

PUERTOS DE CARTAGENA Y CALLAO SE IMPONEN COMO LOS MEJORES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Más del 80% del comercio de mercancías a nivel global se transporta por mar, por lo que la resiliencia, la eficiencia y el desempeño general de los puertos son cruciales para los mercados mundiales y el desarrollo económico de los países. En vista de este rol clave, resulta relevante analizar los datos publicados, a inicios de junio, en la última versión del Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores (CPPI), elaborada por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence; estudio que clasificó a 405 puertos de contenedores de todo el mundo según su eficiencia, haciendo hincapié en la duración de la estadía en puerto de los buques de contenedores, entre otros aspectos. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Previous Next

TRANSPORTE AÉREO CRECE, EL ECOMMERCE TRANSFRONTERIZO EVOLUCIONA Y LA PROBLEMÁTICA DE LAS CARGAS EN REZAGO PERMANECE

Actualmente, el transporte de carga aérea presenta un panorama favorable, dado que, durante el primer trimestre de 2024, a nivel nacional e internacional ha registrado interesantes repuntes. En esta lógica, los expertos indican que el e-Commerce transfronterizo seguirá siendo clave en el desempeño del sector, no obstante, si bien en Chile este ítem avanza, el conflicto de las cargas expresas abandonadas en el AMB sigue siendo un tema a resolver.

Escucha el Artículo Aquí:

Previous Next

REFRESH AL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA: INSEGURIDAD Y LA ESCASEZ DE CONDUCTORES, LOS GRANDES TEMAS PENDIENTES

Las rutas del país son inseguras, los transportistas están expuestos y exigen soluciones. Mientras, en el intertanto, de forma socavada, otro tema aún más complejo subyace: La falta de conductores profesionales, debido a la falta de renovación generacional, entre otros factores. Ante estas problemáticas, es importante alzar la voz una y otra vez, ya que ponen en serio y virtual riesgo el presente y el futuro de nuestras cadenas de suministro internas y del comercio exterior que rige nuestra economía.

Escucha el Artículo Aquí:

Previous Next

NAVEGANDO HACIA LA EFICIENCIA: EL FUTURO DE LOS PUERTOS CHILENOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO GLOBAL

En un contexto global marcado por la transformación digital, la sostenibilidad ambiental y la creciente complejidad de las cadenas de suministro, los puertos emergen como actores clave que desempeñarán un papel aún más estratégico en el flujo eficiente de mercancías a nivel mundial. Desde Logistec, exploramos cuál es el momento actual y los desafíos de los puertos nacionales como verdaderos ejes de la cadena de suministro.

Escucha el Artículo Aquí:

PODCAST