Previous Next

COVID-19: LA PANDEMIA QUE PONE EN JAQUE A LA SUPPLY CHAIN MUNDIAL

El 31 de diciembre de 2019 se reportó el primer caso sospechoso de Coronavirus en China, enfermedad que con el correr de los días llevaría a la crisis sanitaria mundial más grande de los últimos 100 años; que ha desafiado a toda la estructura global a nivel sanitario, económico y social. Aquí una radiografía a los principales hitos logísticos, originados por la pandemia.

Previous Next

INTEGRACIÓN: EL GRAN DESAFÍO DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS

“Hacer que una persona, entidad o cosa se incorpore a algo para formar parte de ello”. Así se define el concepto de Integración y nos revela la clave de este proceso: Ser parte o sumarse a otro. El mundo logístico tiene en la tercerización de servicios un ejemplo de cómo se materializa, en el día a día, este concepto, donde los operadores logísticos son su principal estrella.

Previous Next

5 FACTORES QUE DEBES CONSIDERAR AL ELEGIR A UN OPERADOR LOGÍSTICO

La tercerización es una de las tendencias en ascenso en la industria logística nacional. Dejar acciones y procesos en manos expertas, para enfocarte en el core del negocio es la clave que explica el que muchas empresas se inclinen por la tercerización. En el área de la Supply Chain, el rol que han alcanzados los operadores logísticos o 3PL ha sido fundamental para la modernización de la logística, gracias a su conocimiento y experiencia.

Previous Next

RESISTENCIA AL CAMBIO Y EL POR QUÉ Y PARA QUÉ HACEMOS LAS COSAS

Todos hemos tenido que enfrentar procesos de cambio en nuestras vidas, tanto en el ámbito personal, familiar como profesional, y en más una ocasión de seguro esos procesos no fueron fáciles, ni fluidos, y sin impactos negativos. Es probable que hayamos vivido procesos de cambio del tipo “dolorosos”.

Previous Next

SERVITIZACIÓN. UN MODELO QUE SE IMPONE ANTE LOS NUEVOS ESCENARIOS DE CONSUMO

Es un hecho que las necesidades de los consumidores evolucionan vertiginosamente, razón por la cual, empresas de diversos rubros han incursionado en procesos de innovación en sus modelos de negocio. En esta lógica la servitización ha sido uno de los paradigmas que se impone. A más de 30 años del surgimiento de este concepto, ¿cómo ha evolucionado su penetración?... Veamos…

Previous Next

MERCADO DE BODEGAJE EN LA VISIÓN DE LOS LÍDERES. RELATOS DE LA CRISIS, PROYECCIONES Y CAMBIOS DE PARADIGMA

Con el interés de ahondar en el desempeño del mercado de arriendo de bodegas durante 2019, Revista Logistec convocó a los tres desarrolladores más importantes del rubro, los que compartieron sus experiencias post crisis y analizaron los cambios que se avecinan para el sector, de cara a 2020.

Previous Next

RETROSPECTIVA Y PROYECCIONES DE UN MERCADO DETERMINANTE PARA LA ESTABILIDAD DEL ESQUEMA LOGÍSTICO

Tradicionalmente, revista Logistec evalúa el desempeño del mercado de bodegaje a partir de las cifras “duras” publicadas en los reportes más representativos del sector, elaborados por prestigiosas consultoras del rubro inmobiliario industrial. Esta vez no es la excepción, aunque nos hemos dado a la tarea de ampliar el análisis de estas cifras y proyecciones, considerando los efectos de la crisis político, social y económica que atraviesa el país, con el apoyo experto de los principales ejecutivos de dichas entidades.

Previous Next

LA MADURACIÓN LOGÍSTICA EN UN ESCENARIO COMPLEJO

¡Llegó 2020! El año de consolidación de la industria se encontró con algunas piedras en el camino. Algunos desafíos: solucionar los problemas sociales, desarrollar más infraestructura y tomar el toro por las astas en el ámbito tecnológico.

Previous Next

UBICACIÓN Y SEGURIDAD, LOS CATALIZADORES DEL ARRIENDO DE BODEGAJE EN CHILE PARA 2020

El arriendo de bodegas en condominios, por sobre los desarrollos propios, se instalará - según diversos analistas del rubro- como una de las alternativas más cotizadas por aquellas empresas que requieran espacio de almacenamiento logístico, principalmente debido a la incertidumbre económica que se observa a nivel país y a los bajos índices de crecimiento proyectados por el Banco Central para 2020 que se ubican entre un 0,5 y un 1,5%.

Previous Next

DRONES EN LA GESTIÓN DE ALMACENES E INVENTARIOS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

Es para mí un gusto saludarlos y compartir con ustedes el presente artículo, en el cual abordaremos uno de los temas más relevantes y actuales para la industria logística actual.

Previous Next

LOS LIDERAZGOS HISTÓRICOS SE MANTIENEN Y EL SECTOR CRECE EN UN 5.8% EN EL SEGMENTO CLASE I

Recientemente, las dos principales consultoras inmobiliarias del rubro industrial presentaron sus respectivos reportes del desempeño del mercado de bodegaje para el 1° Semestre de 2019. A continuación, presentamos las cifras de ambos informes.

Previous Next

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN EL ARRIENDO DE BODEGAS. UN FACTOR QUE HACE LA DIFERENCIA

¿Tu actual servicio de arriendo de bodegas incorpora servicios complementarios o adicionales que faciliten tu operación logística o mejoren la calidad de vida de tus colaboradores? Si no has evaluado este decisivo factor, te invitamos a considerarlo ya que puede marcar la diferencia entre una operación deficiente y poco productiva; y una logística exitosa.

PODCAST