Previous Next

SUSTENTABILIDAD: EL COMPLIANCE COMO PILAR FUNDAMENTAL

En un mundo cada vez más interconectado, donde los desafíos sociales, económicos y ambientales se entrelazan, la sustentabilidad se ha convertido en un imperativo. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por la ONU a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nos ofrece una hoja de ruta para construir un futuro más justo, equitativo y próspero para todos; con el fin de implementar globalmente los desafíos sociales, económicos y ambientales establecidos por Naciones Unidas, estos objetivos son adoptados por todos los Estados Miembros de la ONU en 2015 como parte de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

COMPLIANCE EN EL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL: DESAFÍOS TRAS LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE DELITOS ECONÓMICOS

Las empresas dedicadas al transporte y logística internacional enfrentan actualmente diversos desafíos en el marco de su actividad. Uno de ellos consiste en cumplir con el nuevo estándar normativo impuesto por la Ley de Delitos Económicos a nivel de responsabilidad penal corporativa, el cual exige a las empresas que adecúen sus controles internos para mitigar los riesgos legales a los cuales se encuentran expuestas.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

CCU GANA EN PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA CON LA DENSIFICACIÓN DE LOS RACKS DE INTERSYSYTEMS

Contar con un centro de distribución capaz de responder al crecimiento de la compañía y fortalecer un modelo operacional eficiente fueron las motivaciones de CCU al proyectar lo que sería el CD de Renca. Con las estructuras de Intersystems – Aguia Sistemas, la empresa hoy cuenta con capacidad para 35 mil posiciones de pallets, en rack selectivo, push back y dinámico con 7 niveles de altura.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

AGURTO FORTALECE Y MODERNIZA SU OPERACIÓN CON EL WMS DE VALGRETI

Ante la necesidad de adaptarse a los cambios de la industria y al crecimiento de sus clientes, la empresa salió en busca de un nuevo software que le permitiera robustecer su operación con foco en la flexibilidad y en la comunicación constante con sus clientes. El nuevo WMS tiene hoy a Agurto con nuevos aires que lo proyecta con confianza para los desafíos de la logística moderna.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

ACORAZADOS: NUEVA LÍNEA DE CCCS BUSCA DEMOCRATIZAR EL TRANSPORTE DE CARGA SEGURA

En un mercado consciente del rol de la seguridad en la operación, este servicio de transporte con camiones blindados no solo cuida la carga, sino también a los colaboradores.  El diseño de esta soluciones transporte garantiza una ejecución del más alto nivel en seguridad y mitigación de riesgo y vienen a responder a las necesidades y preocupación de la industria por la seguridad.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

EVOLOG: TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA CON SEGURIDAD, PRODUCTIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD

En el corazón de cada empresa exitosa, hay una logística que funciona como un reloj: eficiente, segura y productiva. EVOLOG, con innovación y una visión aguda del futuro, quiere estar a la vanguardia de la industria logística, transformando cada desafío en una oportunidad.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

AVANZA PARK COQUIMBO: LA FÓRMULA QUE BUSCA FORTALECER LA ECONOMÍA LOCAL E IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL

En el corazón del Norte Chico de Chile, el holding Grupo Campos se ha transformado en un partner estratégico que apoya a emprendedores de Coquimbo, La Serena y sus alrededores que buscan impulsar sus negocios sin la necesidad de trasladarse a Santiago. Además, su estratégico emplazamiento convierte a este proyecto en un espacio óptimo para el crecimiento de la actividad industrial en la zona.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

MERCADO LIBRE: UNA OPERACIÓN APALANCADA EN LA INNOVACIÓN, LOS COLABORADORES Y EL CLIENTE

Observada por muchos y admirada por todos, el diseño operacional ha sido uno de los pilares claves del reconocimiento y posicionamiento de la compañía en el mercado chileno. Basado en una estrategia constante de innovación y cambios, MELI ha ido buscando estrategias para avanzar en eficiencia y rapidez logística para lograr una experiencia de compra de excelencia. El gerente de Operaciones nos cuenta sobre los pilares del éxito y los desafíos que tiene la compañía.

Escucha el Artículo Aquí:

Previous Next

SUSTENTABILIDAD: EL COMPLIANCE COMO PILAR FUNDAMENTAL

En un mundo cada vez más interconectado, donde los desafíos sociales, económicos y ambientales se entrelazan, la sustentabilidad se ha convertido en un imperativo. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por la ONU a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nos ofrece una hoja de ruta para construir un futuro más justo, equitativo y próspero para todos; con el fin de implementar globalmente los desafíos sociales, económicos y ambientales establecidos por Naciones Unidas, estos objetivos son adoptados por todos los Estados Miembros de la ONU en 2015 como parte de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Previous Next

¿PUEDE LA IA REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO EN LA ÚLTIMA MILLA?

El debate en torno al consumo energético de la Inteligencia Artificial se intensifica día a día. Diversas investigaciones han advertido que la emisión de CO2 generada por el entrenamiento de algoritmos puede superar con creces a la de varios autos durante su vida útil; específicamente también que sólo una sesión de entrenamiento de GPT-3 utiliza la misma cantidad de energía que 126 hogares daneses durante un año, lo que, a su vez, es comparable con la huella de carbono de un automóvil recorriendo 700.000 millas. A esto se suma la infraestructura ligada a la IA, como los grandes centros de datos, que consumen una enorme cantidad de agua en tiempos de creciente déficit hídrico.

Previous Next

LOGÍSTICA DE URGENCIA AL RESCATE: SALUD EN MOVIMIENTO

A días de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Grupo Ahona plantea que la logística, al ser una variable tan crítica, debe ser considerada como parte del ecosistema de salud.

Previous Next

ELECTROMOVILIDAD: PARA ALCANZAR LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, EN CHILE SE DEBERÍAN INSTALAR 22 PUNTOS DE CARGA AL DÍA

Así lo sostiene el CEO de Enérgica City, quien afirma que como país estamos muy lejos de cumplir con ese objetivo.

PODCAST